Crueldad impune: otra vez tiran carne con veneno para matar perros

Una murió y otros dos perros luchan por su vida tras ingerir carne envenenada en la zona sur de Río Grande. Acusan a un empleado de la estancia Cabo Peña.

Un grave hecho de maltrato animal generó indignación en la comunidad fueguina. Vecinos de la zona sur de Río Grande denunciaron penalmente a un empleado de la estancia Cabo Peña, acusado de arrojar carne envenenada con la aparente intención de eliminar a los perros del lugar. Una de las mascotas falleció y otras dos se encuentran bajo tratamiento veterinario.

El pasado miércoles 24 de septiembre, cerca de las 15:00 horas, vecinos de la zona sur de esta ciudad fueron testigos de una escena tan dolorosa como preocupante: un hombre, identificado como empleado de la estancia Cabo Peña, habría arrojado carne contaminada con veneno en cercanías de viviendas donde residen varias mascotas.

La carne fue ingerida por tres perros, dos hembras y un macho, quienes fueron trasladados de urgencia a una veterinaria local para recibir asistencia médica. Una de las perras, de nombre "Napolitana", falleció horas más tarde a causa del envenenamiento.

La denuncia fue radicada en sede policial por los propietarios de los animales afectados, quienes entregaron pruebas clave: imágenes de cámaras de seguridad que registran el paso de una camioneta identificada como perteneciente a la estancia, así como los datos filiatorios del acusado.

Los denunciantes esperan que el caso sea elevado a la justicia y se investigue en el marco de la Ley Nacional 14.346, que protege a los animales del maltrato y la crueldad, sancionando penalmente a quienes incurran en estos delitos.

El médico veterinario Aldo José Sánchez, quien atendió a los tres animales, publicó una nota explicando la gravedad del cuadro clínico. Indicó que los perros presentaban síntomas compatibles con una intoxicación aguda:
“Sialorrea, fasciculaciones musculares, midriasis, cianosis, obnubilaciones, paresia y ataxia”, detalló.

Si bien no se identificó el agente tóxico específico, el profesional explicó que se aplicó un tratamiento paliativo inmediato. Sin embargo, una de las pacientes “sufrió paro cardiorrespiratorio, con un nivel de cianosis muy elevado, no respondiendo a las maniobras de RCP que se realizaron”, expresó en su informe.

Los otros dos perros continúan bajo observación, pero el veterinario indicó que presentan una recuperación notable, aunque seguirán siendo monitoreados en los próximos días.

La situación generó repudio en redes sociales, donde vecinos y organizaciones protectoras de animales reclamaron justicia por Napolitana y mayor vigilancia ante estos hechos. Además, pidieron sanciones ejemplares para quienes atenten contra la vida de los animales.

Te puede interesar

Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego

La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.

Se inaugura la muestra “Geográficas” en el Museo Fueguino de Arte

La muestra “GeoGráficas” reúne más de 70 obras de grabadores de todo el país y se inaugura este sábado en el Museo Fueguino de Arte. Participan artistas de Tierra del Fuego y otras siete provincias.

Mirgor despidió a los 23 delegados de la UOM en IATEC

La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.

Blanco Nieve continúa con la venta de sábanas y frazadas para pagar los haberes

La fábrica textil Blanco Nieve atraviesa una profunda crisis: los trabajadores impulsan la venta directa de sábanas y frazadas para saldar sueldos atrasados. Mientras tanto, crece la incertidumbre sobre el futuro de la planta.

Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama

Durante octubre, el Municipio de Río Grande refuerza los controles clínicos y charlas para concientizar sobre el cáncer de mama.

Continúan abiertas las inscripciones para formar parte de Registro de Población Histórica

Dicho padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, en pos de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.