"Apostar por los emprendedores es apostar por el futuro de la provincia", sostuvo Cecilia Rojo

La secretaria de Economía Popular de Tierra del Fuego, Cecilia Rojo, anunció la continuidad de ferias y mercados en la provincia, destacó el rol de los emprendedores locales y anticipó nuevas iniciativas para el desarrollo económico.

La secretaria de Economía Popular del Gobierno de Tierra del Fuego, Cecilia Rojo, mantuvo un diálogo con Radio Provincia donde abordó diversas temáticas relacionadas con la economía popular, el impulso a los emprendedores y la importancia de los mercados locales. En este contexto, destacó el crecimiento del sector productivo en Tolhuin y anunció novedades para el año 2024.

En primer término, Cecilia Rojo dijo "siempre es importante para nosotros desde la Secretaría de Economía Popular poder promocionar este tipo de eventos, siempre pensando en los emprendedores locales y en el desarrollo económico de la provincia", destacó Rojo.

En esalínea, puntualizó en las actividades que se desarrollarán en Tolhuin y anunció"este fin de semana vamos a realizar la edición de Emprender TDF, un trabajo de asimilación con todo el equipo de la delegación de Tolhuin, del Gobierno de la provincia".

Expliando que el evento contará con una amplia diversidad de emprendedores y productores locales, destacando que "hay muchos productores de producción primaria, desde verduras de hoja hasta frutas como frutillas y cerezas".

Asimismo, remarcó la importancia de apoyar el consumo local "de la tierra a la mesa, directo al mercado, a los emprendedores, al público, a los vecinos. Es sumamente importante porque es algo que nos da nuestra provincia". En este sentido, mencionó que también se suman emprendedores del sector textil y gastronómico, ampliando la oferta disponible en las ferias.

Respecto a la planificación anual de los mercados, Rojo afirmó "vamos a continuar con el mercado, que ya es una política pública instalada, que tuvo muy buenos resultados y que seguirá funcionando en 2024", destacando la capacidad de adaptación del programa y aseguró que, de ser necesario, se realizarán modificaciones para mejorar la participación de los emprendedores.

La funcionaria también adelantó la creación de puntos de emprendedores fijos en distintas localidade "el primero se va a inaugurar en la ciudad de Ushuaia y luego en Tolhuin, el día 22 de febrero". Explicó que estos espacios permitirán una mayor visibilización de los productos locales y facilitarán el acceso de los emprendedores al mercado.

Por otro lado, enfatizó la importancia del concepto de economía circular en el desarrollo de los mercados "es una iniciativa muy interesante, porque hay varias patas que se articulan desde el Ministerio de Economía, acompañando la logística y asegurando que los productos sean de calidad y accesibles para las familias fueguinas".

Por útlimo, Cecilia Rojo se refirió a la capacitación y acompañamiento de los emprendedores "vamos a realizar charlas informativas sobre cómo ser proveedor del Estado y asesoramiento sobre monotributos, porque siempre es interesante darle valor a lo que hacen nuestros emprendedores". También subrayó la importancia de la participación femenina en estos espacios, destacando que "la mayoría de quienes asisten a ferias y capacitaciones son mujeres, lo que demuestra el impacto social de la economía popular", concluyó.

 

Te puede interesar

Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.

Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible

Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.

La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia

Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.

El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia

Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.

Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad

Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.