
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
La secretaria de Economía Popular de Tierra del Fuego, Cecilia Rojo, anunció la continuidad de ferias y mercados en la provincia, destacó el rol de los emprendedores locales y anticipó nuevas iniciativas para el desarrollo económico.
Tierra del Fuego08/02/2025La secretaria de Economía Popular del Gobierno de Tierra del Fuego, Cecilia Rojo, mantuvo un diálogo con Radio Provincia donde abordó diversas temáticas relacionadas con la economía popular, el impulso a los emprendedores y la importancia de los mercados locales. En este contexto, destacó el crecimiento del sector productivo en Tolhuin y anunció novedades para el año 2024.
En primer término, Cecilia Rojo dijo "siempre es importante para nosotros desde la Secretaría de Economía Popular poder promocionar este tipo de eventos, siempre pensando en los emprendedores locales y en el desarrollo económico de la provincia", destacó Rojo.
En esalínea, puntualizó en las actividades que se desarrollarán en Tolhuin y anunció"este fin de semana vamos a realizar la edición de Emprender TDF, un trabajo de asimilación con todo el equipo de la delegación de Tolhuin, del Gobierno de la provincia".
Expliando que el evento contará con una amplia diversidad de emprendedores y productores locales, destacando que "hay muchos productores de producción primaria, desde verduras de hoja hasta frutas como frutillas y cerezas".
Asimismo, remarcó la importancia de apoyar el consumo local "de la tierra a la mesa, directo al mercado, a los emprendedores, al público, a los vecinos. Es sumamente importante porque es algo que nos da nuestra provincia". En este sentido, mencionó que también se suman emprendedores del sector textil y gastronómico, ampliando la oferta disponible en las ferias.
Respecto a la planificación anual de los mercados, Rojo afirmó "vamos a continuar con el mercado, que ya es una política pública instalada, que tuvo muy buenos resultados y que seguirá funcionando en 2024", destacando la capacidad de adaptación del programa y aseguró que, de ser necesario, se realizarán modificaciones para mejorar la participación de los emprendedores.
La funcionaria también adelantó la creación de puntos de emprendedores fijos en distintas localidade "el primero se va a inaugurar en la ciudad de Ushuaia y luego en Tolhuin, el día 22 de febrero". Explicó que estos espacios permitirán una mayor visibilización de los productos locales y facilitarán el acceso de los emprendedores al mercado.
Por otro lado, enfatizó la importancia del concepto de economía circular en el desarrollo de los mercados "es una iniciativa muy interesante, porque hay varias patas que se articulan desde el Ministerio de Economía, acompañando la logística y asegurando que los productos sean de calidad y accesibles para las familias fueguinas".
Por útlimo, Cecilia Rojo se refirió a la capacitación y acompañamiento de los emprendedores "vamos a realizar charlas informativas sobre cómo ser proveedor del Estado y asesoramiento sobre monotributos, porque siempre es interesante darle valor a lo que hacen nuestros emprendedores". También subrayó la importancia de la participación femenina en estos espacios, destacando que "la mayoría de quienes asisten a ferias y capacitaciones son mujeres, lo que demuestra el impacto social de la economía popular", concluyó.
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.