
Tierra del Fuego continúa entre las provincias con los precios más altos del país
Los alimentos registraron fuertes incrementos y la canasta básica en la provincia sigue entre las más caras de la Argentina.
Dicho programa es una iniciativa del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía en articulación con diversos organismos públicos y privados.
TIERRA DEL FUEGO19/10/2025Se llevó a cabo en la Casa del Deporte de Río Grande el evento de cierre del Programa Provincial “Desafío Financiero Fueguino”, una iniciativa del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía en articulación con diversos organismos públicos y privados.
Más de 500 estudiantes de escuelas públicas y privadas de Tierra del Fuego celebraron el final de una experiencia educativa que, a lo largo del año los formó en finanzas personales, combinando el aprendizaje con el juego, la estrategia y la toma de decisiones conscientes.
El “Desafío Financiero Fueguino” buscó transformar la educación financiera en una experiencia dinámica y participativa, acercando a los jóvenes conceptos clave como el ahorro, la planificación, el presupuesto y la administración responsable del dinero. Al finalizar, cada estudiante recibió un certificado oficial de formación, fortaleciendo así su perfil académico y profesional.
La edición 2025 del programa se implementó en más de 10 instituciones educativas de la provincia, gracias al compromiso de docentes previamente capacitados mediante un convenio con el Banco Central de la República Argentina. Entre los meses de junio y julio, los educadores participaron de una formación certificada con puntaje docente, lo que les permitió guiar eficazmente a los alumnos durante el proceso.
El cierre del programa también fue posible gracias al acompañamiento de distintas instituciones y empresas. Se destacaron la Fundación Junior Achievement, que desarrolló el recorrido virtual y las Fundaciones Mirgor y Macro que apoyaron con premios. También aportaron al evento firmas locales como Aguas Khami, Panadería La Unión, Laguna Negra, Casa Hebeweiss y Eco Hotel Tierra del Fuego, brindando snacks, premios y apoyo logístico.
En el acto de cierre, el ministro de Economía, Francisco Devita, subrayó la importancia de este tipo de políticas educativas: “La educación financiera es una herramienta clave para el crecimiento, la equidad y el desarrollo personal de nuestras juventudes”, expresó.
Asimismo el funcionario agradeció a todos los involucrados en la propuesta y dijo que “estamos muy emocionados con la participación, con el trabajo y con los resultados de esta propuesta. Esperamos mantenerla en el tiempo ofreciendo herramientas a las juventudes que les permitan planificar de la mejor manera su proyecto de vida”, recalcó.
Los alimentos registraron fuertes incrementos y la canasta básica en la provincia sigue entre las más caras de la Argentina.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.