
Dos años sin Matías Rodríguez: heridas abiertas y una causa cerrada
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
TIERRA DEL FUEGO18/10/2025En declaraciones a Radio Provincia, el senador nacional Pablo Blanco analizó los últimos días de la campaña electoral y sostuvo que llega al cierre de este proceso “con la tranquilidad del deber cumplido”.
“Estoy muy tranquilo porque creo haber cumplido con creces el objetivo de que Tierra del Fuego tenga una voz en el Congreso Nacional, que se escuche lo que sentimos los fueguinos”, afirmó el legislador, quien destacó la importancia de la representación activa de la provincia en los debates nacionales.
Blanco explicó que en estos días mantiene reuniones en distintas localidades y trabaja junto a su equipo en la organización y fiscalización del comicio del próximo domingo. “Es la mejor manera de hacer campaña: explicando lo que hice y por qué lo hice. Después, la gente decidirá si hice las cosas bien o no”, señaló.
El senador radical también cuestionó el silencio de algunos candidatos y lamentó la suspensión del debate que estaba previsto en medios locales. “Muy pocos se ponen a consideración de la gente dando una opinión verbal. Me sorprende y me molesta, porque la ciudadanía tiene que elegir escuchando a los candidatos y sabiendo qué propone cada uno”, expresó con firmeza.
Finalmente, Blanco aseguró que continuará recorriendo la provincia “con respeto hacia todos los adversarios” y adelantó que esperará los resultados electorales “con serenidad y humildad”.
“Si la gente aprueba mi trabajo, lo tomaré con humildad; y si no, aceptaré la decisión con la misma serenidad”, concluyó.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
El legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza analizó el tramo final de la campaña y remarcó la importancia de las reformas laborales y fiscales para impulsar el empleo.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.
El hecho ocurrió en 2021 durante una discusión por celos. El acusado enfrenta cargos por lesiones, amenazas y privación ilegítima de la libertad.