"La problemática de las adicciones sigue en aumento", alertó Stella Lavenia

Stella Lavenia, presidenta de Reencontrándonos, se mostró preocupada por la salida de Argentina de la OMS y las posibles implicancias en las políticas de adicciones. A pesar de las dificultades, reafirmó el compromiso de la institución con el trabajo que vienen desarrollando hace más de 20 años.

La presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, Stella Lavenia, señaló con preocupación el aumento de la problemática de las adicciones en el país y la falta de políticas efectivas para enfrentarla. En un contexto de incertidumbre política y social, la dirigente reafirmó el compromiso de su institución para seguir adelante con el programa que lleva más de dos décadas de éxito, a pesar de los desafíos que se avecinan.

En ese marco, Stella Lavenia, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, alertó sobre el aumento de la problemática de las adicciones, un fenómeno que sigue empeorando en el país y que afecta cada vez a más jóvenes "la problemática de las adicciones sigue en aumento, las edades bajan, las sustancias se combinan y siempre es para peor", señaló Lavenia, quien destacó la falta de trabajo preventivo a nivel nacional.

La preocupación de Lavenia se intensificó tras la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que genera incertidumbre sobre las políticas que el gobierno de Javier Milei implementará en materia de salud mental y consumos problemáticos "es muy difícil saber cuáles serán los parámetros para abordar estas problemáticas en el futuro. La gestión actual genera mucha incertidumbre", comentó.

A pesar de los cambios en el panorama político, Lavenia ratificó el compromiso de Reencontrándonos con su trabajo "seguiremos trabajando como siempre. Tenemos un programa que implementamos con éxito durante más de 20 años y no vamos a ceder ante otros enfoques que no elegimos", afirmó.

Lavenia también señaló que, a nivel local, el trabajo que realiza la institución enfrenta múltiples desafíos debido a la complejidad de las patologías de quienes piden ayuda "la dualidad de las problemáticas de los usuarios es cada vez mayor y eso dificulta la intervención. Vamos a tener que trabajar este año más de cerca con el Ministerio y la Secretaría de Salud”, agregó.

Por último, la presidenta de Reencontrándonos hizo un llamado a la acción, advirtiendo que la falta de políticas de prevención y la creciente tolerancia social hacia las adicciones complican aún más la situación "a nivel nacional no se está trabajando en prevención, sino en la reducción del daño, lo cual solo aumentará la necesidad de asistencia", concluyó.

Te puede interesar

El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia

Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.

Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad

Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.

Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”

El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.

La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario

La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.

Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos

El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.