El sistema de Salud Municipal de Río Grande, sobrecargado por la crisis de las obras sociales

El subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Pérez, analizó cómo la crisis de obras sociales como OSEF y UOM afecta al sistema de salud municipal y la creciente demanda de sus servicios.

En diálogo con Radio Provincia, el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Pérez, se refirió a la crítica situación de las obras sociales, particularmente OSEF, y cómo esto incrementa la presión sobre el sistema público de salud. Explicó que la falta de convenios firmados con OSEF y otras entidades genera dificultades económicas y de acceso para afiliados, quienes terminan recurriendo al municipio como única opción para recibir atención médica.

En primer lugar, el subsecretario Agustín Pérez refirió al impacto de la crisis de las obras sociales y explicó "impacta obviamente muy fuerte porque la segunda franja de personas que atendemos, después de quienes no tienen cobertura médica, son los afiliados de OSEF. La gran mayoría de ellos recurre al municipio para sus atenciones, lo que incrementa significativamente la demanda en nuestro sistema".

Entonces, Pérez puntualizó en la posibilidad de firmar un convenio con OSEF y señaló "estuvimos a punto de firmar un convenio el año pasado, pero nunca se concretó. Esto es clave porque, al menos con un convenio, uno puede generar una deuda documentada y reclamarla por las vías correspondientes. Hoy no tenemos esa herramienta, lo que complica aún más la situación", sostuvo.

A su vez, el funcionario también destacó la diferencia entre los convenios existentes con otras obras sociales y la ausencia de acuerdos con OSEF "con la UOM, aunque hay problemas de pago, al menos existe un convenio firmado. Esto nos permite reclamar de manera legal lo que se nos debe. Lo mismo ocurre con PAMI, donde hemos podido ampliar módulos de cobertura. Pero OSEF representa una gran masa de afiliados, muchos de ellos trabajadores municipales, que hacen sus aportes todos los meses y, lamentablemente, no encuentran respuesta en su obra social", lamentó.

El subsecretario remarcó que esta situación no solo afecta a los afiliados, sino que sobrecarga al sistema público municipal "estamos atendiendo lo que otros sistemas no pueden. Nuestro mensaje siempre es positivo: seguir trabajando, invirtiendo y optimizando recursos para garantizar calidad en los servicios. Pero la realidad es que la falta de respuesta de las obras sociales genera un impacto enorme, y el municipio debe absorber esa demanda".

Por útlimo, Agustín Pérez subrayó la importancia de priorizar la salud pública "para nosotros, la salud pública es una inversión, no un gasto. Seguiremos apostando por fortalecer el sistema para responder a las necesidades de nuestra comunidad, incluso frente a desafíos tan grandes como este", concluyó.
 

 
 
 
 

Te puede interesar

Abren un registro para conocer a vecinos nacidos y llegados a Río Grande hasta 1965

El Padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia.

El Municipio intervino ante una denuncia penal por maltrato animal

La Secretaría de Gestión Ciudadana, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios, participó en un allanamiento dispuesto por la Justicia frente a una denuncia penal radicada por maltrato animal.

Llega una nueva edición de ´Feriantes del fin del mundo' a Río Grande

La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande.

En esta semana acercate al "Mercado en tu barrio" edición pascuas

A través de esta iniciativa, el Municipio de Río Grande acompaña la economía de las y los riograndenses, a través de una variada canasta de productos a precios accesibles.

Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños

Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.

Sé parte del curso de construcción en seco “Sistema de paredes con placas de yeso Knauf”

Dicha capacitación tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18 horas en la Dirección de Empleo (San Martín 619).