ATE Río Grande solicita apertura de paritarias para definir incrementos salariales

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a las declaraciones realizadas por el secretario General de ATE en Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, sobre una supuesta reunión con representantes del Gobierno provincial.

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a las declaraciones realizadas por el secretario General de ATE en Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, sobre una supuesta reunión con representantes del Gobierno provincial. Margalot aclaró que desde su sector aún no han mantenido ningún encuentro oficial con el Ejecutivo.

“La verdad que nosotros no sabemos todavía, porque no nos hemos juntado con el Ejecutivo Provincial. No sé si se juntó Carlos, la verdad es que desconocemos nosotros eso. Todavía no nos han llamado a una paritaria oficial y estamos a la espera de eso. Él por ahí habrá tenido alguna reunión previa, que nosotros desconocemos”, expresó el dirigente.

Sobre posibles acuerdos o porcentajes, Margalot indicó: “Al no saber de lo que se habló, la verdad no podemos pronunciarnos sobre número o porcentaje alguno. La idea, desde ATE Río Grande, siempre es apostar al diálogo y acordar lo que son los incrementos salariales. Sabemos que a nivel nacional se han dado porcentuales que son hasta por debajo de lo que son los índices de inflación, que han sido muy bajos”.

El dirigente también recordó los logros del año pasado en cuanto a incrementos salariales. “En diciembre fue un 2.7, y nosotros, por lo menos en lo que fue el año pasado, hemos superado una inflación del 117% determinado, llegando casi a un 135 o 140% de aumento en lo que es gobierno. Y nosotros apostamos a eso para este año, a llegar a un acuerdo en el diálogo y que los aumentos no salgan por decreto”, señaló.

En relación con la situación económica de la provincia, Margalot destacó: “Nosotros sabemos que es una canasta básica que es elevada para lo que es Tierra del Fuego, pero sabemos que dado los incrementos que se han conocido a nivel nacional, está complicado elevar un número y después sostenerlo en lo que es el año. Como sector, vamos a ir siempre por arriba de lo que es la inflación, y eso es lo que pretendemos desde ATE Río Grande”.

Finalmente, subrayó la necesidad de un diálogo formal con el Gobierno: “Por eso estamos solicitando justamente que nos llamen a una mesa paritaria, para poder charlar y empezar lo que va a ser la pauta para el año que, insisto, queremos que esté por arriba de los datos de inflación”.

Te puede interesar

Narcóticos Anónimos continúa su asistencia: “El único requisito es el deseo de dejar de consumir”

Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.

“Cada vez más personas llegan a pedir un plato de comida”: piden ayuda para sostener al comedor Manitos con Harina

Silvia Dopozo, referente del comedor Manitos con Harina, advirtió sobre el aumento de familias asistidas y pidió colaboración con frutas, verduras y carne.

"40 personas es bastante y mucho para nosotros”, dijo Luis Sosa sobre las desvinculaciones en YPF

Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.