Narcóticos Anónimos continúa su asistencia: “El único requisito es el deseo de dejar de consumir”
Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.
En comunicación con FM Radio del Pueblo, Antonio, miembro de Narcóticos Anónimos, explicó que el programa funciona hace más de seis años en Río Grande, en la parroquia Sagrada Familia, ofreciendo asistencia gratuita a personas con adicciones a drogas, alcohol o juego. Además, detalló la organización de una reunión el 15 de noviembre para dar difusión y brindar información sobre la recuperación.
El primer lugar, el referente Antonio señaló que Narcóticos Anónimos es un programa de ayuda mutua de adictos para adictos y que funciona en Río Grande hace más de seis años gracias al espacio cedido por el padre Iván en la parroquia Sagrada Familia "nos mantenemos entre nosotros, entre los adictos”, explicó, destacando que no reciben ayuda de ningún ente privado ni público.
Sobre los requisitos y la gratuidad del programa, Antonio aclaró que “el único requisito para ser miembro de Narcóticos Anónimos es el deseo de dejar de consumir, nada más”. En este sentido, reiteró que no se cobran cuotas ni honorarios y que el programa es totalmente gratuito, garantizando confidencialidad a quienes participan.
En cuanto al alcance de las adicciones, Antonio comentó que abarcan “todo tipo de consumo problemático, desde el alcohol, cualquier tipo de sustancia, hasta el juego en general”, diferenciándose de otros programas específicos como Alcohólicos Anónimos, y resaltó que el programa busca contener a quienes enfrentan cualquier adicción.
En esa línea, el integrante explicó la importancia de difundir el programa, ya que “si bien hay un gran problema del consumo en la provincia, nosotros no nos damos a conocer en la sociedad”. Detalló que el 15 de noviembre a las 18:00 horas se realizará una actividad en la parroquia Sagrada Familia para que la comunidad conozca el programa y pueda informarse directamente.
Antonio indicó que quienes quieran informarse pueden hacerlo a través al 0800 333 4720 o al WhatsApp donde serán derivados a Narcóticos de Río Grande: 297 539 9108. “Se puede comunicar tanto la familia como el adicto que se reconoce o está ambivalente en si necesita ayuda”, explicó, garantizando privacidad y un primer acercamiento seguro antes de iniciar el proceso presencial.
Por último, Antonio reflexionó sobre su experiencia personal "yo en mi recuperación hace seis años que la vengo sosteniendo de un día a la vez. Este espacio es fundamental, porque si yo no estoy quizás llegue un adicto que está necesitando ese espacio y no lo va a encontrar”. Concluyó agradeciendo a los oyentes y convocando a participar de la reunión del 15 de noviembre.
Te puede interesar
“Cada vez más personas llegan a pedir un plato de comida”: piden ayuda para sostener al comedor Manitos con Harina
Silvia Dopozo, referente del comedor Manitos con Harina, advirtió sobre el aumento de familias asistidas y pidió colaboración con frutas, verduras y carne.
"40 personas es bastante y mucho para nosotros”, dijo Luis Sosa sobre las desvinculaciones en YPF
Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.
Reclamo salarial de la UEJN: anticipan un posible paro con movilización para la próxima semana
El secretario general de la UEJN, Matías Taborda, advirtió sobre la falta de fondos para recomposiciones salariales y adelantó nuevas medidas de fuerza ante la ausencia de respuestas del Poder Judicial.