País Por: 19640 Noticias14/01/2025

"La pulverizamos": el Gobierno celebró que, pese a la "bomba heredada", la inflación cerró en 117,8 % en 2024

El Ministerio de Economía aseguró que "en solo 12 meses, lograron revertir el escenario hiperinflacionario y sentaron las bases para el crecimiento".

El Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, destacó los resultados inflacionarios del 2024 como un logro en su gestión. En un comunicado titulado "En tan solo 12 meses pulverizamos la inflación", el funcionario aseguró que los datos reflejan "una promesa cumplida" y sientan las bases para un crecimiento sostenido en Argentina.

"A pesar de la bomba hiperinflacionaria heredada, el IPC acumulado fue del 117,8% anual, consolidando el rumbo de la política económica", afirmaron desde la cartera económica.

La inflación en cifras
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un alza mensual del 2,7% en diciembre, acumulando una variación interanual de 117,8%, notablemente inferior al 211,4% registrado en 2023.

Las principales divisiones que impulsaron el alza mensual fueron:

  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 5,3%.
  • Comunicación: 5,0%, impulsado por aumentos en servicios de telefonía e internet.
  • Restaurantes y hoteles: 4,6% (en GBA).


En contraste, las menores subas correspondieron a:

  • Prendas de vestir y calzado: 1,6%.
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar: 0,9%.


A nivel de categorías, los Regulados lideraron el incremento con un 3,4%, mientras que los Estacionales tuvieron una caída del 1,4%.

Te puede interesar

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.