Garramuño podría asumir el 20 de enero

El Gobierno nacional convocó a sesiones extraordinarias a partir del 20 de enero para tratar proyectos clave como la reforma electoral y el Código Penal. Ricardo Garramuño podría asumir su banca en la primera sesión.

El presidente Javier Milei convocó al Congreso a sesiones extraordinarias desde el 20 de enero hasta el 21 de febrero. En ese período se discutirán varios proyectos fundamentales para la agenda del gobierno, como la reforma del Código Penal y la Ley Antimafias. Además, se podría dar la asunción de Ricardo Garramuño como nuevo legislador, reemplazando al fallecido Héctor ‘Tito’ Stefani.

El Gobierno nacional firmó este viernes el decreto que convoca a sesiones extraordinarias del Congreso, que se llevarán a cabo entre el 20 de enero y el 21 de febrero. Durante este período, el Ejecutivo planea tratar varios proyectos clave, como la Ley Antimafias, la reforma del Código Penal, la modificación del Código Procesal Penal y la reforma electoral, entre otros. Además, uno de los temas centrales será la eliminación de las PASO, una propuesta que el Gobierno de Javier Milei busca impulsar desde el inicio de su gestión.

Según fuentes cercanas al oficialismo, en la primera sesión extraordinaria prevista para el 20 de enero, podría jurar Ricardo Garramuño como nuevo diputado, ocupando la banca que dejó vacía el extinto Héctor ‘Tito’ Stefani. La posibilidad de su asunción se da en un contexto donde el gobierno nacional tiene como prioridad avanzar con la reforma electoral y otros proyectos de ley que requieren aprobación legislativa.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que uno de los principales objetivos del Ejecutivo será avanzar con la reforma electoral que incluye la eliminación de las PASO. Esta medida se enmarca dentro de los planes de reforma electoral que se discutirán en las sesiones extraordinarias.

Además, se tratarán proyectos como la Ley de Ficha Limpia, que busca regular la elegibilidad de los candidatos, y el fortalecimiento del sistema judicial mediante la reforma del Código Procesal Penal.

Desde el Gobierno aseguran que estos cambios son fundamentales para lograr una justicia más eficiente y transparente, mientras que la eliminación de las PASO forma parte de un esfuerzo por simplificar el sistema electoral. Sin embargo, también se esperan debates intensos en torno a estos temas, dada la relevancia política que poseen.

De esta manera, las sesiones extraordinarias que comienzan el 20 de enero se presentan como un momento clave para definir el rumbo de las reformas en el país, con posibles novedades que podrían marcar un antes y un después en la política argentina.

Te puede interesar

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.

Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”

El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.

La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario

La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.

Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos

El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.

El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones

La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.