Un fueguino recibió un trasplante renal tras esperar en lista de espera
Este fueguino recibió un riñón en el inicio del nuevo año, destacándose entre los trasplantes realizados en la región. La donación sigue siendo clave para salvar vidas.
Un paciente de Tierra del Fuego fue trasplantado con éxito esta semana, después de haber permanecido en lista de espera. Este trasplante renal forma parte de los avances en el campo de la medicina durante el comienzo de 2025, donde también se destacó otro procedimiento similar en Santa Cruz.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en lo que va del nuevo año, dos pacientes que se encontraban en lista de espera han recibido trasplantes renales. Uno de ellos, un fueguino, logró finalmente recibir un riñón gracias a la generosidad de los donantes y la intervención de los equipos médicos de la región. Este trasplante es un hito para la provincia, donde la espera por un órgano puede ser extensa debido a la limitación de recursos y la alta demanda.
En el informe difundido por el Ministerio, también se destacó que, durante 2024, un total de 4263 personas en lista de espera fueron trasplantadas en todo el país, lo que representa un avance significativo en los procesos de donación y trasplante. La tasa de donación de órganos a nivel nacional alcanzó un promedio de 17,7 donantes por millón de habitantes, reflejando un incremento en la solidaridad de la sociedad argentina hacia aquellos que necesitan un trasplante.
A pesar de los logros, el desafío sigue siendo grande, especialmente para provincias como Tierra del Fuego, donde los pacientes deben esperar mucho tiempo para ser trasplantados. Sin embargo, las últimas noticias ofrecen un rayo de esperanza, ya que este fueguino, junto con su familia, celebró el exitoso trasplante que le ha devuelto la oportunidad de una vida más saludable.
Los trasplantes siguen siendo un tema crucial en el país, y la solidaridad de los donantes continúa siendo el motor fundamental que permite a muchos pacientes recibir una segunda oportunidad.
Te puede interesar
“Nos sorprendió la cantidad de especímenes juntos”: investigan el varamiento de orcas en la bahía de San Sebastián
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El Gobierno provincial resaltó el trabajo conjunto que permitió mejorar la seguridad vial en invierno
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.
Analizan la creciente actividad internacional en Tierra del Fuego en medio de la tensión global
El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.
Von der Thusen insiste en blindar a familias fueguinas de los créditos UVA
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.
Tierra del Fuego logró un invierno sin víctimas fatales en las rutas
Pedro Franco, titular de Protección Civil de Tierra del Fuego, analizó los resultados del Operativo Invierno Seguro 2025, detalló estrategias de prevención y advirtió sobre el estado de la Ruta N° 3 de cara al verano.
El Centro Popular de Cultura celebrará el Día de la Música en toda la provincia
En el Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura propone actividades para celebrar su poder transformador como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.