
Amplia participación de jóvenes en la segunda jornada de concientización sobre consumos problemáticos
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
Este fueguino recibió un riñón en el inicio del nuevo año, destacándose entre los trasplantes realizados en la región. La donación sigue siendo clave para salvar vidas.
TIERRA DEL FUEGO04/01/2025Un paciente de Tierra del Fuego fue trasplantado con éxito esta semana, después de haber permanecido en lista de espera. Este trasplante renal forma parte de los avances en el campo de la medicina durante el comienzo de 2025, donde también se destacó otro procedimiento similar en Santa Cruz.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en lo que va del nuevo año, dos pacientes que se encontraban en lista de espera han recibido trasplantes renales. Uno de ellos, un fueguino, logró finalmente recibir un riñón gracias a la generosidad de los donantes y la intervención de los equipos médicos de la región. Este trasplante es un hito para la provincia, donde la espera por un órgano puede ser extensa debido a la limitación de recursos y la alta demanda.
En el informe difundido por el Ministerio, también se destacó que, durante 2024, un total de 4263 personas en lista de espera fueron trasplantadas en todo el país, lo que representa un avance significativo en los procesos de donación y trasplante. La tasa de donación de órganos a nivel nacional alcanzó un promedio de 17,7 donantes por millón de habitantes, reflejando un incremento en la solidaridad de la sociedad argentina hacia aquellos que necesitan un trasplante.
A pesar de los logros, el desafío sigue siendo grande, especialmente para provincias como Tierra del Fuego, donde los pacientes deben esperar mucho tiempo para ser trasplantados. Sin embargo, las últimas noticias ofrecen un rayo de esperanza, ya que este fueguino, junto con su familia, celebró el exitoso trasplante que le ha devuelto la oportunidad de una vida más saludable.
Los trasplantes siguen siendo un tema crucial en el país, y la solidaridad de los donantes continúa siendo el motor fundamental que permite a muchos pacientes recibir una segunda oportunidad.
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.