En enero comienzan las actividades educativas, recreativas y culturales de "Verano TDF" en toda la provincia

Las actividades se desarrollarán hasta el 7 de febrero y estarán destinadas a niñas, niños y jóvenes desde los 3 hasta los 18 años divididos por grupos según las edades.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, dará inicio el lunes 6 de enero a diferentes propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas en el marco del Programa “Verano TDF”.

Las actividades se desarrollarán hasta el 7 de febrero y estarán destinadas a niñas, niños y jóvenes desde los 3 hasta los 18 años divididos por grupos según las edades.

Al respecto, la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, destacó que “creemos que es fundamental generar propuestas que acompañen y brinden un espacio de cuidado, de contención y con propuestas lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas para niñas, niños y adolescentes durante este periodo de verano”.

Asimismo destacó la implementación para esta edición de actividades para niñas y niños desde los 3 años hasta jóvenes hasta los 18 años de edad.

“Lo novedoso de este año es poder contar con actividades que abarcan a infancias desde los 3 años en el marco del Programa de Espacios Socioeduativos de Cuidado, con algunas sedes en las ciudades de Río Grande y de Ushuaia, sumando también, propuestas de índole artístico y cultural, para adolescentes”.

La funcionaria señaló además que “estamos en pos de seguir garantizando derechos y seguir cuidando a las y los estudiantes de nuestra provincia en este periodo donde muchas veces las instituciones cierran sus puertas y es muy necesario brindar un espacio de cuidado y de contención”.

Para las inscripciones es requisito que un adulto responsable se acerque de manera presencial con DNI del niño/a o adolescente y complete una planilla de inscripción en la sede más cercana en el horario correspondiente a su grupo etario.

Actividades de Educación Física

Lunes, miércoles y viernes para niñas y niños de 6 a 8 años y martes y jueves, de 9 a 11 años, en el horario de 14 a 17 horas. 

*Río Grande
- Gimnasio Escuela N° 2 (Rivadavia 600)
- Gimnasio Escuela N°4  (Oroski y Yourka)
- Gimnasio Escuela N°7 (Estrada 1100)
- Gimnasio Colegio Polivalente (P. Naval 205)

*Tolhuin
-Jardín N°23 (Chepach 532)

*Ushuaia
 - Gimnasio Escuela N°3 (12 de octubre 383)
- Gimnasio Escuela N° 15 (Rucci 2463)
- Gimnasio Colegio Eva Duarte (Ricardo Balbín 2535)
- Gimnasio Mirador de los Andes (P. Fueguino 4631)

Actividades Artísticas y Culturales

De lunes a viernes, de 14:00 a 15:30 horas para niñas y niños de 7 a 11 años y de 15:30 a 17:00 horas, para jóvenes de 12 a 18 años.

*Río Grande
- Jardín N°1 (San Martín 1100)
- Jardín N°26 (Yaghan 905)

*Tolhuin
- Centro Cultura Lola Kiepja (Michay N°820)

*Ushuaia 
- Escuela N°39 (P. Fueguinos 4349)
- Escuela N°41 (Bahía de los Abrigos 3050)

Espacios de Cuidado

Lunes y miércoles para niñas y niños de 3 a 5 años, en el horario de 14 a 17 horas.

*Río Grande 
- Jardín N°27 (Rafaela Ishton 670)

*Ushuaia
- Jardín N° 14 (Alem y Héroes de Malvinas)

Aprendo en Mi Barrio

Destinado a chicas y chicos de 5 a 12 años

*Río Grande
- SUM Arraigo Sur (ex ruta 3 N° 1116). Lunes y miércoles de 15:00 a 17:00 horas
- Espacio NIDO (B° El Mirador). Martes y jueves de 14:00 a 16:oo horas.
- Bomberos Voluntarios (Kaiken y Echelaine. B° De las aves). Martes y jueves de 15:00 a 17:00 horas
- Biblioteca Popular “Leonor María Piñero” (José Romero 3084. B° Chacra IV). Lunes y miércoles de 15:00 a 17:00 horas

*Tolhuin 
- Bomberos Voluntarios (Emilio Blanco Nº 1062). Lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 17:30 horas.

Te puede interesar

Von der Thusen insiste en blindar a familias fueguinas de los créditos UVA

El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.

Tierra del Fuego logró un invierno sin víctimas fatales en las rutas

Pedro Franco, titular de Protección Civil de Tierra del Fuego, analizó los resultados del Operativo Invierno Seguro 2025, detalló estrategias de prevención y advirtió sobre el estado de la Ruta N° 3 de cara al verano.

El Centro Popular de Cultura celebrará el Día de la Música en toda la provincia

En el Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura propone actividades para celebrar su poder transformador como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.

“Es necesario que el presidente de la Nación tenga un Congreso que lo acompañe”, sostuvo Graciania

Así lo sostuvo la legisladora fueguina Natalia Graciania, quien reafirmó el respaldo a Javier Milei, habló del panorama electoral del 26 de octubre y explicó cómo impacta la coyuntura nacional en el votante fueguino.

Crean del Observatorio Jurídico para la Protección de los Animales No Humanos

En respuesta a la creciente visibilización de casos de maltrato y crueldad hacia los animales no humanos, y acompañando la evolución de la conciencia colectiva y del marco normativo nacional e internacional, se creó el Observatorio Jurídico para la Protección de los Animales No Humanos.

Graciania: “Hemos visto que se ha utilizado esta renuncia para generar muchos titulares”

La legisladora de La Libertad Avanza, Natalia Graciania, respondió a las versiones mediáticas tras la renuncia de Julio Mercado a Republicanos Unidos en Tierra del Fuego, y aclaró la continuidad de la alianza de cara a las elecciones del 26 de octubre.