Gobierno suma un nuevo canal oficial de comunicación en WhatsApp
A través del mismo, los usuarios podrán recibir noticias útiles y actualizadas, información práctica para el día a día y avisos importantes directamente en su celular.
Las actividades se desarrollarán hasta el 7 de febrero y estarán destinadas a niñas, niños y jóvenes desde los 3 hasta los 18 años divididos por grupos según las edades.
Tierra del Fuego23/12/202419640 NoticiasEl Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, dará inicio el lunes 6 de enero a diferentes propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas en el marco del Programa “Verano TDF”.
Las actividades se desarrollarán hasta el 7 de febrero y estarán destinadas a niñas, niños y jóvenes desde los 3 hasta los 18 años divididos por grupos según las edades.
Al respecto, la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, destacó que “creemos que es fundamental generar propuestas que acompañen y brinden un espacio de cuidado, de contención y con propuestas lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas para niñas, niños y adolescentes durante este periodo de verano”.
Asimismo destacó la implementación para esta edición de actividades para niñas y niños desde los 3 años hasta jóvenes hasta los 18 años de edad.
“Lo novedoso de este año es poder contar con actividades que abarcan a infancias desde los 3 años en el marco del Programa de Espacios Socioeduativos de Cuidado, con algunas sedes en las ciudades de Río Grande y de Ushuaia, sumando también, propuestas de índole artístico y cultural, para adolescentes”.
La funcionaria señaló además que “estamos en pos de seguir garantizando derechos y seguir cuidando a las y los estudiantes de nuestra provincia en este periodo donde muchas veces las instituciones cierran sus puertas y es muy necesario brindar un espacio de cuidado y de contención”.
Para las inscripciones es requisito que un adulto responsable se acerque de manera presencial con DNI del niño/a o adolescente y complete una planilla de inscripción en la sede más cercana en el horario correspondiente a su grupo etario.
Actividades de Educación Física
Lunes, miércoles y viernes para niñas y niños de 6 a 8 años y martes y jueves, de 9 a 11 años, en el horario de 14 a 17 horas.
*Río Grande
- Gimnasio Escuela N° 2 (Rivadavia 600)
- Gimnasio Escuela N°4 (Oroski y Yourka)
- Gimnasio Escuela N°7 (Estrada 1100)
- Gimnasio Colegio Polivalente (P. Naval 205)
*Tolhuin
-Jardín N°23 (Chepach 532)
*Ushuaia
- Gimnasio Escuela N°3 (12 de octubre 383)
- Gimnasio Escuela N° 15 (Rucci 2463)
- Gimnasio Colegio Eva Duarte (Ricardo Balbín 2535)
- Gimnasio Mirador de los Andes (P. Fueguino 4631)
Actividades Artísticas y Culturales
De lunes a viernes, de 14:00 a 15:30 horas para niñas y niños de 7 a 11 años y de 15:30 a 17:00 horas, para jóvenes de 12 a 18 años.
*Río Grande
- Jardín N°1 (San Martín 1100)
- Jardín N°26 (Yaghan 905)
*Tolhuin
- Centro Cultura Lola Kiepja (Michay N°820)
*Ushuaia
- Escuela N°39 (P. Fueguinos 4349)
- Escuela N°41 (Bahía de los Abrigos 3050)
Espacios de Cuidado
Lunes y miércoles para niñas y niños de 3 a 5 años, en el horario de 14 a 17 horas.
*Río Grande
- Jardín N°27 (Rafaela Ishton 670)
*Ushuaia
- Jardín N° 14 (Alem y Héroes de Malvinas)
Aprendo en Mi Barrio
Destinado a chicas y chicos de 5 a 12 años
*Río Grande
- SUM Arraigo Sur (ex ruta 3 N° 1116). Lunes y miércoles de 15:00 a 17:00 horas
- Espacio NIDO (B° El Mirador). Martes y jueves de 14:00 a 16:oo horas.
- Bomberos Voluntarios (Kaiken y Echelaine. B° De las aves). Martes y jueves de 15:00 a 17:00 horas
- Biblioteca Popular “Leonor María Piñero” (José Romero 3084. B° Chacra IV). Lunes y miércoles de 15:00 a 17:00 horas
*Tolhuin
- Bomberos Voluntarios (Emilio Blanco Nº 1062). Lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 17:30 horas.
A través del mismo, los usuarios podrán recibir noticias útiles y actualizadas, información práctica para el día a día y avisos importantes directamente en su celular.
Al respecto, Mariano Ponce, titular del área, comentó que “para la Secretaría es fundamental fortalecer la provisión de cuidados tanto en las familias de origen como en las de acogimiento".
El veterano malvinense, oriundo de Tierra del Fuego, asume el desafío de representar a nivel nacional los derechos y necesidades de los excombatientes y sus familias, como nuevo presidente de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas.
El legislador del bloque Somos Fueguinos cuestionó las estrategias políticas centradas únicamente en derrotar adversarios y llamó a un diálogo que defina el futuro de la provincia de cara a las próximas elecciones legislativas.
Un relevamiento nacional sobre transparencia administrativa, realizado por Ruido y Poder Ciudadano, destacó a Tierra del Fuego como la séptima provincia con mayor puntaje en el Índice Nacional de Transparencia (Intra), obteniendo 63 puntos sobre 100.
Las autoridades provinciales dieron a conocer las cifras correspondientes al tránsito vehicular y de personas que atravesaron el paso fronterizo San Sebastián entre el 6 de diciembre de 2024 y el 19 de enero de 2025.