Conflicto docente: “La discusión debe darse con los alumnos en el aula", sostuvo Francisco Devita
El ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita detalló las medidas adoptadas por la provincia para sostener la situación salarial docente tras la quita del FONID y destacó que los docentes fueguinos son los segundos mejores pagos del país tras un aumento salarial del 270% durante 2024.
Esta mañana, el ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, estuvo presente en FM Master's, donde abordó la problemática de la situación docente, incluyendo la absorción del FONID por parte de la provincia y el balance de las paritarias durante 2024.
En relación con las decisiones tomadas a nivel nacional, Devita manifestó "nosotros entendimos que hubo decisiones que no compartíamos, que lo hemos dicho en cada momento, lo hemos hablado, hemos elevado la situación al Ministerio de Economía, que no importó la opinión que nosotros tengamos. Se siguieron igual adelante con ese tipo de decisiones”, aseveró.
Añadió que, a pesar de no estar de acuerdo, pidieron “conocer con antelación cuáles son las medidas que se van a tomar”.
Sobre la eliminación del FONID, explicó "Era un fondo importante para los docentes. Cuando se decidió no remitir fondos por programas de medicamentos, hacíamos referencia a la importancia de que los vecinos puedan acceder a ellos. Además, se está incumpliendo la Constitución, porque cuando hay corrimiento respecto de responsabilidades, se centralizan funciones pero no se acompañan con recursos”.
Con respecto a cómo la provincia afronta el impacto, detalló "A partir de ahora va a ser así, son $28.700 por cargo. Si un docente tiene dos cargos, cobra el doble. Para nosotros es un esfuerzo enorme hacernos cargo de eso, cuando antes lo hacía la Nación”, sostuvo.
Haciendo un balance de las paritarias, Devita comentó "la paritaria docente fue la mejor de todos los sectores de gobierno, tuvo un 270% de incremento. Partimos de un sueldo de $250.000 pesos en diciembre de 2023 y llegamos a casi $940.000 pesos en diciembre de 2024”. También subrayó que este aumento colocó a los docentes fueguinos como los segundos mejor pagados del país.
Refiriéndose a las críticas del sector docente, el ministro comentó "me da mucha lástima la forma en la que se culminó. Presentamos propuestas salariales que ni siquiera se elevaron a asamblea docente. Además, se hicieron acepciones sobre mi persona, pero siempre aclaré que trabajo con los recursos que tengo”, indicó.
Por último, el ministro Francisco Devita enfatizó en que "la discusión debe darse con los alumnos dentro del aula. Sin educación, no hay futuro. Reconocemos la lucha, pero marcamos que no puede haber retención de tareas”, cerró.
Te puede interesar
Atleta fueguina representará a Argentina en los Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025
La velocista Mahia Alonso continúa su histórica trayectoria: tras destacarse en los Juegos Nacionales Evita 2024, será parte del seleccionado argentino de Para Atletismo en Chile, mientras se prepara también para los Juegos JADAR y Para Araucanía.
Ranking nacional: Pablo Blanco entre los senadores con mejor imagen y Cristina López entre los peores
El último informe de CB Consultora reveló la performance de los senadores nacionales en agosto 2025. Pablo Blanco quedó tercero a nivel país, mientras que Eugenia Duré y Cristina López se ubicaron en la parte baja del listado.
Tierra del Fuego lanza curso virtual sobre prevención de consumos problemáticos
El programa inicia el 17 de septiembre y está destinado a docentes, supervisores y equipos educativos. Organizado por el Ministerio de Educación y SEDRONAR, busca fortalecer el rol de la escuela en la prevención y el acompañamiento de estudiantes.