Conflicto docente: “La discusión debe darse con los alumnos en el aula", sostuvo Francisco Devita
El ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita detalló las medidas adoptadas por la provincia para sostener la situación salarial docente tras la quita del FONID y destacó que los docentes fueguinos son los segundos mejores pagos del país tras un aumento salarial del 270% durante 2024.
Esta mañana, el ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, estuvo presente en FM Master's, donde abordó la problemática de la situación docente, incluyendo la absorción del FONID por parte de la provincia y el balance de las paritarias durante 2024.
En relación con las decisiones tomadas a nivel nacional, Devita manifestó "nosotros entendimos que hubo decisiones que no compartíamos, que lo hemos dicho en cada momento, lo hemos hablado, hemos elevado la situación al Ministerio de Economía, que no importó la opinión que nosotros tengamos. Se siguieron igual adelante con ese tipo de decisiones”, aseveró.
Añadió que, a pesar de no estar de acuerdo, pidieron “conocer con antelación cuáles son las medidas que se van a tomar”.
Sobre la eliminación del FONID, explicó "Era un fondo importante para los docentes. Cuando se decidió no remitir fondos por programas de medicamentos, hacíamos referencia a la importancia de que los vecinos puedan acceder a ellos. Además, se está incumpliendo la Constitución, porque cuando hay corrimiento respecto de responsabilidades, se centralizan funciones pero no se acompañan con recursos”.
Con respecto a cómo la provincia afronta el impacto, detalló "A partir de ahora va a ser así, son $28.700 por cargo. Si un docente tiene dos cargos, cobra el doble. Para nosotros es un esfuerzo enorme hacernos cargo de eso, cuando antes lo hacía la Nación”, sostuvo.
Haciendo un balance de las paritarias, Devita comentó "la paritaria docente fue la mejor de todos los sectores de gobierno, tuvo un 270% de incremento. Partimos de un sueldo de $250.000 pesos en diciembre de 2023 y llegamos a casi $940.000 pesos en diciembre de 2024”. También subrayó que este aumento colocó a los docentes fueguinos como los segundos mejor pagados del país.
Refiriéndose a las críticas del sector docente, el ministro comentó "me da mucha lástima la forma en la que se culminó. Presentamos propuestas salariales que ni siquiera se elevaron a asamblea docente. Además, se hicieron acepciones sobre mi persona, pero siempre aclaré que trabajo con los recursos que tengo”, indicó.
Por último, el ministro Francisco Devita enfatizó en que "la discusión debe darse con los alumnos dentro del aula. Sin educación, no hay futuro. Reconocemos la lucha, pero marcamos que no puede haber retención de tareas”, cerró.
Te puede interesar
Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas
Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.
Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía
El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.
Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento
Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.
Este domingo vuelve el Telebingo Fueguino
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Gobierno extiende hasta el 5 de junio la convocatoria a “TDF Innova 2025”
La prórroga responde a la extensión anunciada por el Gobierno Nacional para la convocatoria al certamen federal, en el que participarán automáticamente los ganadores fueguinos de cada categoría.