Formarte es Crecer: "Este programa es un ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para construir un futuro mejor para nuestra ciudad"

Así lo destacó el intendente Martín Perez, en el marco de la entrega de certificados a vecinos y vecinas, quienes concluyeron con las capacitaciones y cursos que brindan los programas municipales “Formarte es Crecer” y “Hecho en Río Grande”.

Así lo destacó el intendente Martín Perez, en el marco de la entrega de certificados a vecinos y vecinas, quienes concluyeron con las capacitaciones y cursos que brindan los programas municipales “Formarte es Crecer” y “Hecho en Río Grande”. Además, resaltó que “el Municipio trabaja constantemente para brindar las mejores ofertas de capacitaciones para toda la ciudad”. Este año fueron 2000 los egresados del programa.

“Río Grande se gestó como una ciudad de trabajo. Nació como una colonia agrícola y hoy es lo que es por el esfuerzo y sacrificio de sus vecinos. Se consolidó como ese polo industrial, productivo y petrolero, gracias a la lucha constante de sus hombres y mujeres que hacen patria todos los días defendiendo la soberanía”, sostuvo el Intendente.

Y en esa línea, celebró el esfuerzo de todos aquellos que finalizaron exitosamente con las capacitaciones y cursos. Además, distinguió los resultados que se obtuvieron a lo largo de este ciclo lectivo, mediante estas propuestas de formación en oficios. “Me siento orgulloso de ver cómo nuestros jóvenes y adultos se capacitan y se preparan para ingresar al mercado laboral”, expresó.

“La finalidad de Formarte es Crecer y Hecho en Río Grande es incrementar sus conocimientos, poder capacitarse para tener mejores herramientas para salir al mercado laboral”, aseguró.

"Nuestro compromiso es brindar oportunidades de formación y empleo a nuestros jóvenes y adultos. La educación y la capacitación son fundamentales para el desarrollo de nuestra comunidad. Estoy orgulloso de que nuestro Municipio esté invirtiendo en programas como este, que brindan oportunidades reales para que nuestros jóvenes y adultos puedan crecer y prosperar”, concluyó.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, resaltó el esfuerzo de las y los egresados de estos programas municipales de formación, que buscan generar más capacidades, más oportunidades para Río Grande, y a su vez seguir construyendo comunidad. Asimismo, agradeció el desempeño de los equipos de trabajo de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, que hacen posible la articulación con el sector privado y el correcto desempeño de dichos programas. 

“Formarte es Crecer se consolida todos los años. Porque venimos también pensando en nuevos sectores productivos que abarcar. Esto es posible gracias a la tarea de articulación real y concreta con el sector privado, a quienes les quiero agradecer la presencia y el acompañamiento porque a través de ellos lo que podemos ver es un diagnóstico real de la demanda que hay en Río Grande. Y a partir de ahí, empezar a planificar qué capacitaciones son importantes para nuestra comunidad”, expresó.

De igual manera, Armas destacó que son más de 2000 las personas que finalizaron exitosamente algún plan de desarrollo profesional de “Formarte es Crecer”, durante este año. En tanto resaltó que son 140 las capacitaciones que se están brindando en la actualidad. 

Finalmente, el subsecretario subrayó que “ante una lógica nacional que busca que el Estado se corra, nosotros desde el Municipio de Río Grande apostamos a la formación, al trabajo y a la generación de oportunidades de empleabilidad. Esto se da por una decisión política de nuestro intendente Martín Perez que nos insiste que la formación es el camino y que es necesario que haya estas oportunidades en nuestra ciudad”.

Cabe resaltar que, por medio de “Formarte es Crecer” y “Hecho en Río Grande” el Municipio, brinda herramientas concretas a los vecinos y vecinas de la ciudad fortaleciendo así su autonomía, la empleabilidad y el desarrollo productivo de Río Grande. De esta manera, dicho programa municipal brinda una propuesta integral de formación en oficios, ofreciendo los conocimientos y experiencias necesarias. Una iniciativa clave para impulsar la autonomía y la empleabilidad de miles de riograndenses. > Prensa Municipal RGA 🗞: Su objetivo principal es formar perfiles calificados que fomenten la producción, generen nuevos puestos de trabajo y contribuyan al fortalecimiento de la matriz productiva y al desarrollo local. 

En cuanto al propósito de “Hecho en Río Grande”, es brindar un acompañamiento integral a los emprendedores de nuestra ciudad, por medio de capacitaciones y la generación de espacios de comercialización. Basado en los conceptos de identidad y valor agregado local. Impulsando así, la creatividad y el crecimiento de quienes deciden emprender y producir en Río Grande.

El Municipio continúa apostando a que más vecinos y vecinas tengan mayores oportunidades de formación, reivindicando la importancia de la capacitación continua para generar autonomía en el trabajo, fortalecer el emprendedurismo en la ciudad e impulsar el desarrollo de la economía local.

Te puede interesar

El Centro de Jubilados “Ley 244” se sumó a la Red de Nodos Tecnológicos en Río Grande

El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica.

Prevención del Cáncer Cervicouterino: “Muchas mujeres nunca se hicieron un PAP en su vida”

Así lo indicó el subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, quien detalló el despliegue de la nueva campaña de prevención del cáncer cervicouterino y las estrategias de accesibilidad para mujeres y personas con neurodiversidad.

SIPROSA: “El colapso del sistema de salud no es un título catastrófico, es una realidad”

El Dr. Roberto Oyarzun, integrante de la comisión directiva de SIPROSA, advirtió sobre la crisis del sistema sanitario fueguino, cuestionó la precarización del empleo profesional y denunció la falta de diálogo con el gobierno.

"Estamos teniendo un gobierno que se endeuda para seguir pagando la timba y una fuga de capitales"

Así lo manifestó la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, quien advirtió sobre el impacto del ajuste del FMI, la posible reforma tributaria y la amenaza sobre el régimen de promoción industrial.

Comienza nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían ocurrido en reiteradas oportunidades, desde el año 2013 hasta el 2017, en perjuicio de la hija biológica del imputado, en ese entonces menor de edad.

Lanzan la campaña de prevención de cáncer cervicouterino para mujeres con discapacidad intelectual y del neurodesarrollo

Esta nueva etapa está especialmente orientada a mujeres riograndenses con discapacidad intelectual y condiciones del Espectro Autista.