Lanzan la campaña de prevención de cáncer cervicouterino para mujeres con discapacidad intelectual y del neurodesarrollo

Esta nueva etapa está especialmente orientada a mujeres riograndenses con discapacidad intelectual y condiciones del Espectro Autista.

Esta nueva etapa está especialmente orientada a mujeres riograndenses con discapacidad intelectual y condiciones del Espectro Autista. Tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos. Esta iniciativa está diseñada con perspectiva de inclusión para mujeres neurodivergentes y forma parte de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención del cáncer cervicouterino que implementa la gestión del intendente Martín Perez.

La propuesta fue desarrollada conjuntamente por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, la Secretaría de Salud, y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), en un trabajo articulado que se llevó adelante en cuatro etapas.

En la primera etapa, se incluyó el diseño y planificación de la atención ginecológica accesible, en conjunto con el equipo técnico de APSA. Además, en esta fase se realizó la elaboración de materiales de intervención y una guía adaptada para pacientes.

En la segunda etapa, se llevó a cabo una capacitación destinada al personal médico y técnico vinculado a los controles ginecológicos. Dicha formación estuvo a cargo de profesionales de APSA: la Lic. Lucila Echenique, la Mgter. Lorena Boschetti y el Dr. Sebastián Cukier. Durante la capacitación, se abordaron temáticas como “Accesibilidad”, “Sistemas de Apoyo” y “Características de la población de mujeres neurodivergentes”.

Posteriormente, en la tercera etapa, se realizó el lanzamiento de la campaña, incorporando todas las adecuaciones necesarias para garantizar una atención respetuosa y adaptada a las particularidades de esta población. En este marco, los profesionales contarán con materiales accesibles y el acompañamiento del equipo técnico de APSA durante el desarrollo de la campaña. Asimismo, las pacientes recibirán una guía con apoyos visuales previos a la consulta y podrán acceder a turnos que eviten esperas prolongadas, contemplando tiempos adecuados para cada atención.

Finalmente, la cuarta etapa consistirá en la sistematización de los datos cuantitativos y cualitativos obtenidos, con el objetivo de evaluar los resultados y fortalecer futuras ediciones de la campaña.
La campaña se desarrollará del 21 al 25 de abril, y está destinada a mujeres con discapacidad intelectual o condiciones del espectro autista de entre 25 y 65 años, principalmente a las que nunca se hayan realizado estudios ginecológicos o que no los hayan hecho en los últimos tres años.

Durante esta semana, se podrán realizar estudios de Papanicolaou (PAP) de manera gratuita en el CMS Nº1 Vicente Ferrer (Luisa Rosso 779). La atención se brindará con turno previo, el cual podrá solicitarse a partir del miércoles 16 de abril a las 10 horas a través del siguiente enlace: https://bit.ly/4jCTmft 

Desde el Municipio de Río Grande reafirmamos nuestro compromiso con el acceso igualitario a la salud. La prevención salva vidas y es un derecho de todas las mujeres; por eso seguimos trabajando para mejorar y hacer más accesibles las condiciones de atención para cada vecina de nuestra ciudad.

Te puede interesar

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril

La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.

‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.