Este año armar el árbol de Navidad será un desafío para el bolsillo
Mañana se celebra el Día de la Virgen y muchos fueguinos decorarán sus hogares. Este año, los precios de los árboles y adornos navideños subieron significativamente.
Este 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, marca el inicio de las festividades navideñas con el tradicional armado del árbol. Sin embargo, en Tierra del Fuego, los precios de los árboles y adornos se han disparado en comparación con años anteriores, lo que podría impactar los bolsillos de las familias.
Armar el árbol de Navidad en 2025 en Tierra del Fuego será un desafío para el presupuesto familiar. Los precios de los árboles pequeños, de entre 45 y 70 centímetros, comienzan en $3,000, mientras que un árbol de 1,50 metros decorado ronda los $50,000, dependiendo de la calidad y cantidad de adornos​
Por otro lado, las opciones premium, como árboles de 2 metros con luces integradas, superan los $100,000​
Los adornos también reflejan este aumento. Sets de bolas navideñas cuestan entre $5,000 y $9,000, mientras que las guirnaldas de luces LED oscilan entre $8,000 y $16,000​
Para quienes buscan alternativas más económicas, muchos fueguinos optan por cruzar a Punta Arenas, Chile, donde los precios son más competitivos gracias a la ventaja del tipo de cambio​
La tradición de decorar el árbol une a las familias, pero este año también invita a reflexionar sobre cómo equilibrar las celebraciones con las finanzas. Algunos optarán por reutilizar adornos, comprar en zonas francas e incluso explorar opciones creativas de bajo costo para mantener vivo el espíritu navideño.
Te puede interesar
Melella sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Fueron a entregar nuestra soberanía y a los trabajadores argentinos”
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.
SUTEF convocó a asambleas y congreso provincial para definir el plan de lucha docente
La organización gremial convocó a la docencia fueguina a debatir en cada institución educativa el rumbo del plan de lucha y los próximos pasos a seguir.
Comienzan en Tierra del Fuego las Jornadas “Redes en Cáncer Infantil”
Las jornadas, organizadas por el Gobierno provincial y el Hospital Garrahan, promueven la formación y coordinación de equipos de salud para mejorar la atención de niños y niñas con cáncer.
Comenzó la capacitación “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” en Tierra del Fuego
La capacitación busca fortalecer la formación y las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad, con eje en la gestión moderna y la intervención en territorio.
Biólogos del CADIC analizan el varamiento de orcas en la bahía San Sebastián
La bióloga del CADIC, Natalia Dellabianca, explicó que el varamiento de 26 orcas en la bahía San Sebastián se habría producido por causas naturales y no por intervención humana.
Realizan mejoras y ampliación en el estacionamiento de la senda hacia la Laguna Esmeralda
Desde el INFUETUR informaron que los trabajos se llevarán adelante este miércoles 15 y jueves 16 de octubre, entre las 9:30 y las 17 horas aproximadamente.