País Por: 19640 Noticias03/12/2024

El Gobierno nacional anunció que se cobrará la salud y la educación universitaria a los extranjeros

El vocero presidencial adelantó el plan oficial. En educación apunta a estudiantes universitarios extranjeros no residentes. En el caso de la salud dependerá de cada municipio.

El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que el Gobierno "va a impulsar una serie de modificaciones en el régimen migratorio". Entre ellas se dispondrá que las universidades nacionales "puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes" y se acabará la "gratuidad médica para extranjeros tal como las conocemos hasta ahora", explicó el funcionario.

 
El funcionario recalcó que las universidades nacionales podrán cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes. "Esto va a representar una fuente de financiamiento para las casas de estudios. Solamente a modo de ejemplo, en la Facultad de 1 de cada 3 estudiantes de medicina es, precisamente, extranjero", explicó.

 

Sobre la atención médica para extranjeros aclaró que "los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes en materia van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar el servicio a los extranjeros que no residan en el país". "Desde que se tomó esta medida en Salta bajo un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de $60 millones", detalló.

 
"Nos despedimos de los famosos tours sanitarios", lanzó.

 
El Gobierno anunció cambios en el acceso a la salud y la educación para extranjeros
 

El vocero presidencial aseguró que "un viejo anhelo que tenemos muchos que el residente argentino este por encima en un monton de aspectos". En esta línea, Adorni detalló que el Gobierno modificará ciertas pautas de acceso a la salud y educación para extranjeros que, según afirmó, serán servicios que podrán cobrarse a los no residentes.

Misma lógica establecerá el Gobierno en relación con la atención médica. Según anunció Adorni, a partir de ahora los organismos nacionales, provinciales o municipales podrán "determinar las condiciones de acceso al sistema de salud", lo que incluye "la posibilidad de cobrar el servicio a los extranjeros que no residan en el país".

 "Poner la salud en servicio de un extranjero que viene en estos tours médicos a quitarles recursos a los argentinos, con todas las necesidades que tienen los argentinos que por ahí no tienen acceso a una prepaga y que necesitan atenderse en un hospital publico, la verdad que es bastante poco justo", sentenció el vocero presidencial.

 Además, la gestión libertaria también realizará modificaciones en el ingreso o expulsión de inmigrantes no residentes del país. "Vamos a incorporar mas delitos como causa para impedir el ingreso o que sean justificativo para expulsar a un inmigrante del país. Si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia o si se lo detiene por violentar el sistema democrático o atacando las instituciones, será expulsado y se le prohibirá su reingreso al país", afirmó Adorni, aunque todavía no detallaron cuales serán esos nuevos crímenes que permitirán la deportación.

 En este sentido, el funcionario también explicó que "se quedaran del otro lado de la frontera a quienes intenten entrar con documentación apócrifa o que se sospeche que su motivo de ingreso es diferente al que efectivamente manifiestan cuando hacen el tramite migratorio". "La doctrina garantista en cuestiones migratorias a hecho desastres", concluyó Adorni.

 

En cuanto a la educación, el funcionario afirmó que se habilitará a las universidades nacionales a que puedan "cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes". El objetivo de esta modificación es que las casas de estudio puedan obtener otra "fuente de financiamiento" a través de este cobro.

Te puede interesar

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.

Revés en el caso Loan: el ex comisario tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño

Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.

La Casa de Jóvenes de Córdoba incorporó un área de salud

La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.

El FMI se reúne este viernes para aprobar el acuerdo con Argentina

Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.

Apoyo clave de Estados Unidos a Javier Milei: llega el secretario del Tesoro

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.

Desde la CGT afirman que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".