El Municipio y la Fundación Mirgor realizaron el cierre del programa “Así Fabricamos Acá”

La propuesta educativa permitió que estudiantes y docentes de 4° grado de escuelas primarias conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad, dimensionado así la importancia de esta actividad en la economía riograndense.

El Municipio de Río Grande, en colaboración con la Fundación Mirgor, llevó a cabo el cierre de la edición 2024 del programa educativo “Así Fabricamos Acá”. Dicha propuesta educativa permitió que estudiantes y docentes de 4° grado de escuelas primarias conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad, dimensionado así la importancia de esta actividad en la economía riograndense.

La iniciativa fue desarrollada por el Municipio de Río Grande -a través de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo y la Dirección General de Educación, dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario-. Por segundo año consecutivo, esta experiencia permitió que alumnos y docentes pudieran adentrarse en el interior de una fábrica, para aprender sobre los procesos productivos y de que manera se conectan con el contexto económico y social de Río Grande. 

La directora General de Desarrollo Productivo, María de los Ángeles Gónzalez, agradeció “a la Fundación Mirgor por este segundo año de continuidad” y destacó que “las actividades desarrolladas en este programa permitió a docentes y estudiantes conocer de primera mano los procesos productivos, la cultura del trabajo y acercarse a las tecnologías que impulsan el desarrollo industria en nuestra ciudad”. 

“Fomentar el orgullo de vivir en una ciudad que creció a la par del desarrollo de la industria es defender y poner en valor nuestro polo industrial”, subrayó. 

Por su parte, la Directora General de Educación, Sara Pindek, afirmó que “esta propuesta refleja el esfuerzo conjunto del Estado municipal, nuestras escuelas y el sector privado, permitiendo que nuestras infancias descubran la importancia de la industria local, comprendan el rol fundamental de las profesiones en los procesos productivos, amplíen sus horizontes y despierten vocaciones que construirán el Río Grande del futuro.” 

Finalmente, Soledad Bertona -directora de la Fundación Mirgor- expresó: “estamos muy orgullosos de finalizar una nueva edición de 'Así Fabricamos Acá'. Es un honor haber recibido a tantos alumnos y docentes en nuestras plantas y poder mostrarles el importante rol que juega la industria en nuestra provincia. Este tipo de iniciativas fortalece los lazos entre la comunidad educativa y el mundo industrial, ayudando a formar una nueva generación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo de Tierra del Fuego”.

Cabe destacar que, durante esta edición, más de 750 estudiantes y 100 docentes de 26 escuelas visitaron las instalaciones de Mirgor. De esta manera, las futuras generaciones se acercaron al corazón productivo de la ciudad. Esta propuesta educativa no sólo enriqueció el conocimiento de los estudiantes, sino que también los alienta a proyectar su futuro en una ciudad que se desarrolla a la par de su industria. El Municipio continúa apostando a estas propuestas educativos que fortalecen nuestra identidad y preparan a las infancias para los desafíos del mañana.

Con la finalización de “Así Fabricamos Acá”, tanto el Municipio de Río Grande como la Fundación Mirgor reafirmaron su compromiso de seguir impulsando la conectividad entre la educación y el sector industrial para construir un futuro más sólido y próspero para las y los riograndenses.

Te puede interesar

Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas

El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.

Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo

Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso

"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno

Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.

Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales

Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.

Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.

Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”

El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.

Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"

Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.

Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril

Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.