Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Durante una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, Ibarra advirtió sobre los riesgos de manipular las llaves maestras de agua ubicadas en las veredas de las viviendas.
“Recomendamos encarecidamente a los vecinos que no manipulen estas llaves, ya que requieren herramientas especiales y personal capacitado para su uso”, explicó el funcionario.
Señaló que muchas veces los vecinos intentan cerrar estas llaves ante pérdidas internas en sus hogares o comercios, pero esto puede generar roturas y desperdicio de agua. “A veces, los vecinos recurren a estas llaves debido a pérdidas internas en sus hogares o comercios, pero esto no debe hacerse”, advirtió.
Ibarra instó a la comunidad a comunicarse con el 147 para solicitar la asistencia de personal de Obras Sanitarias, único autorizado para realizar este tipo de maniobras. Además, recordó que en caso de emergencias fuera del horario de atención, se debe llamar a Defensa Civil al 103.
“Nuestro horario de atención es de 6 de la mañana a 12 de la noche, y en caso de emergencias durante la noche, pueden comunicarse con Defensa Civil al 103”, detalló.
El funcionario también enfatizó que la manipulación indebida de estas llaves puede derivar en sanciones, ya que su reparación es costosa y su daño puede ocasionar importantes pérdidas de agua. “Es fundamental recordar que estamos abogando por un uso racional del agua. Si se rompe una llave, el daño que causa puede ser mucho mayor que el problema que se quería solucionar”, expresó.
Asimismo, explicó que cada propietario es responsable de contar con una llave de corte interna en su domicilio. “Por normativa, es obligatorio contar con una llave interna cuando la cañería ingresa a la propiedad. Esta medida es crucial para evitar que el agua ingrese a la vivienda en caso de pérdidas o fugas”, señaló.
Para quienes no dispongan de esta llave de corte interna, Obras Sanitarias ofrece su intervención de manera gratuita, garantizando así una solución sin costo para los vecinos.
Te puede interesar
La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande
La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.
Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.
El Municipio impulsa la Escuela de Emprendedores para fortalecer el desarrollo productivo local
Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias de las y los emprendedores locales y promover el desarrollo productivo de la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Local dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lleva a adelante la Escuela de Emprendedores.
Sin servicio de colectivos este miércoles en Río Grande por adhesión de choferes a la protesta
La interrupción del servicio responde a la decisión de los choferes de transporte público de sumarse, de forma autónoma, a la jornada de protesta convocada por gremios y organizaciones sociales contra las políticas que afectan a la industria en Tierra del Fuego.
Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.