El Municipio y la Fundación Mirgor realizaron el cierre del programa “Así Fabricamos Acá”

La propuesta educativa permitió que estudiantes y docentes de 4° grado de escuelas primarias conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad, dimensionado así la importancia de esta actividad en la economía riograndense.

El Municipio de Río Grande, en colaboración con la Fundación Mirgor, llevó a cabo el cierre de la edición 2024 del programa educativo “Así Fabricamos Acá”. Dicha propuesta educativa permitió que estudiantes y docentes de 4° grado de escuelas primarias conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad, dimensionado así la importancia de esta actividad en la economía riograndense.

La iniciativa fue desarrollada por el Municipio de Río Grande -a través de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo y la Dirección General de Educación, dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario-. Por segundo año consecutivo, esta experiencia permitió que alumnos y docentes pudieran adentrarse en el interior de una fábrica, para aprender sobre los procesos productivos y de que manera se conectan con el contexto económico y social de Río Grande. 

La directora General de Desarrollo Productivo, María de los Ángeles Gónzalez, agradeció “a la Fundación Mirgor por este segundo año de continuidad” y destacó que “las actividades desarrolladas en este programa permitió a docentes y estudiantes conocer de primera mano los procesos productivos, la cultura del trabajo y acercarse a las tecnologías que impulsan el desarrollo industria en nuestra ciudad”. 

“Fomentar el orgullo de vivir en una ciudad que creció a la par del desarrollo de la industria es defender y poner en valor nuestro polo industrial”, subrayó. 

Por su parte, la Directora General de Educación, Sara Pindek, afirmó que “esta propuesta refleja el esfuerzo conjunto del Estado municipal, nuestras escuelas y el sector privado, permitiendo que nuestras infancias descubran la importancia de la industria local, comprendan el rol fundamental de las profesiones en los procesos productivos, amplíen sus horizontes y despierten vocaciones que construirán el Río Grande del futuro.” 

Finalmente, Soledad Bertona -directora de la Fundación Mirgor- expresó: “estamos muy orgullosos de finalizar una nueva edición de 'Así Fabricamos Acá'. Es un honor haber recibido a tantos alumnos y docentes en nuestras plantas y poder mostrarles el importante rol que juega la industria en nuestra provincia. Este tipo de iniciativas fortalece los lazos entre la comunidad educativa y el mundo industrial, ayudando a formar una nueva generación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo de Tierra del Fuego”.

Cabe destacar que, durante esta edición, más de 750 estudiantes y 100 docentes de 26 escuelas visitaron las instalaciones de Mirgor. De esta manera, las futuras generaciones se acercaron al corazón productivo de la ciudad. Esta propuesta educativa no sólo enriqueció el conocimiento de los estudiantes, sino que también los alienta a proyectar su futuro en una ciudad que se desarrolla a la par de su industria. El Municipio continúa apostando a estas propuestas educativos que fortalecen nuestra identidad y preparan a las infancias para los desafíos del mañana.

Con la finalización de “Así Fabricamos Acá”, tanto el Municipio de Río Grande como la Fundación Mirgor reafirmaron su compromiso de seguir impulsando la conectividad entre la educación y el sector industrial para construir un futuro más sólido y próspero para las y los riograndenses.

Te puede interesar

"Escalando Salud": El programa gratuito para prevenir la obesidad infantil en Río Grande

La Fundación DAR-CONIN presentó "Escalando Salud", un programa integral para tratar la obesidad infantil en Río Grande. Ofrecen atención gratuita para niños de 6 a 12 años y talleres para promover hábitos saludables.

"La Justicia está obstaculizando mi vínculo con mi hija", manifestó Cristian Lucero

Cristian Lucero, integrante de la Red de Lucha por Justicia, denunció que lleva tres años y nueve meses sin poder ver a su hija debido a la inacción judicial, a pesar de que las denuncias contra él fueron desestimadas.

"Tierra del Fuego es un ejemplo para todo el país", afirmó Julio Moreno Ovalle

El diputado del bloque La Libertad Avanza, Julio Moreno Ovalle destacó la avanzada tecnología y el crecimiento productivo de Tierra del Fuego, llamando a sus pares a conocer la provincia y valorar su potencial.

“No son ‘malvinenses’, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”

Zamora fue categórica al corregir al primer mandatario y dejó en claro que “no son ‘malvinenses’, son ciudadanos británicos en suelo argentino, ocupado ilegalmente desde 1833”, instándolo a asumir que “nuestra soberanía no se discute, se defiende”.

Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril

La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.

Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.