Dalila Nora insistirá en su derecho a ocupar la banca vacante en Diputados

Tras el fallo desfavorable de la Cámara Nacional Electoral, Dalila Nora reafirma su compromiso de luchar por la vacante dejada por Stefani, basándose en la Constitución Nacional y el respeto a la voluntad popular.

La abogada Dalila Nora, quien formó parte de la fórmula legislativa junto a Héctor Stefani, anunció que continuará su lucha para ocupar la banca vacante en la Cámara de Diputados, tras el fallo de la Cámara Nacional Electoral que resolvió en favor del suplente Ricardo Garramuño. Nora afirmó que su objetivo es garantizar que se cumpla lo dispuesto por la Constitución Nacional.

El comunicado emitido por la Dra. Dalila Nora subraya su determinación de seguir adelante con las acciones legales necesarias para que la vacante dejada por el fallecido diputado Stefani sea ocupada por quien, según la Constitución, le corresponde legítimamente: ella misma. A pesar del fallo dividido de la Cámara Nacional Electoral, que reconoció a Garramuño como el nuevo ocupante de la banca, Nora ratificó su postura legal en defensa de la representación popular.

“El principio de representación proporcional, establecido por la Constitución Nacional, garantiza que la vacante debe ser cubierta por el siguiente suplente en la lista electoral. Como segunda titular, mi derecho a asumir la banca es claro”, sostuvo Nora en su comunicado.

Además, señaló que el artículo 48 de la Constitución establece de forma inequívoca que las vacantes deben ser ocupadas por los suplentes conforme al orden de la lista electoral, resaltando que cualquier otra decisión atentaría contra la legalidad y el sistema democrático.

Nora se comprometió a seguir adelante con las acciones necesarias para que la vacante sea ocupada por quien le corresponde, insistiendo en que la resolución de la Cámara Nacional Electoral vulnera los derechos democráticos y la voluntad del pueblo expresada en las urnas.

La discusión sobre quién debe ocupar la banca ha generado intensas disputas dentro del ámbito político. A pesar de la especulación sobre el juramento de Garramuño como diputado, la Cámara de Diputados no logró quórum en las dos convocatorias para la sesión, lo que impidió su incorporación formal.

El diputado radical Rodrigo De Loredo, en declaraciones a medios locales, expresó su apoyo a Nora, destacando que el fallo del juez de primera instancia y del fiscal, que validan su derecho, deberían ser respetados por la Cámara. Además, se adelantó que Nora presentará un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para que el tema se resuelva de manera definitiva antes de cualquier juramento en la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.