Ponce denunció la politización del Poder Judicial en Tierra del Fuego
La secretaria General del SEJUP, Alicia Ponce, criticó la creciente influencia política en el Poder Judicial de la provincia, lamentando que se haya transformado en un “juego” que afecta la justicia y el respeto por las causas judiciales.
La secretaria General del Sindicato de Empleados Judiciales de Tierra del Fuego (SEJUP), Alicia Ponce, cuestionó la situación del Poder Judicial de la provincia, señalando que ha perdido su independencia y está siendo atravesado por la política. Según Ponce, este proceso de politización ha degradado el funcionamiento de la justicia, lo que ha generado un clima de incertidumbre y preocupación entre los trabajadores judiciales.
En declaraciones a FM La Isla, la dirigente sindical destacó que la politización del Poder Judicial es evidente, mencionando que actualmente se vive como una especie de “pre-elección” para designar al próximo presidente del Superior Tribunal de Justicia, algo que equiparó a la elección de un gobernador.
“Hoy el poder judicial está tan politizado que si pierde poder uno de los jueces del STJ y lo gana otro, todo el mundo se pregunta '¿a quién apoyé? Entonces seguramente me van a mandar para acá o me van a bajar el moño acá’”, sostuvo Ponce, subrayando cómo esta dinámica afecta la imparcialidad del sistema judicial.
Ponce también lamentó la falta de un sistema judicial que valore la carrera judicial, el crecimiento intelectual y el conocimiento, lo que a su juicio ha derivado en titulares de prensa que reflejan “distintos hechos” relacionados con magistrados, fiscales y jueces.
En este sentido, la secretaria general del SEJUP afirmó que “el poder judicial antes tenía cierto decoro, era más conservador. Ahora, con la llegada de ministros como el Dr. Löffler o la Dra. Cristiano, el poder judicial se ha convertido en un jugador político más”.
Para Ponce, la situación actual ha llevado a la presencia de "punteros políticos" dentro del poder judicial, en lugar de trabajadores comprometidos con la justicia "hoy tenemos punteros, no trabajadores, en el poder judicial, operando políticamente”, remarcó.
Además, Ponce criticó cómo la politización afecta el trato de ciertos casos judiciales, como el reciente fallecimiento de una persona en el Sanatorio Fueguino, cuya investigación fue opacada por la cobertura mediática y la intervención de la Fiscalía y los jueces "nadie da un tratamiento respetuoso a la familia del señor que falleció. Se ha convertido todo en un circo mediático”, apuntó.
Por último, la dirigente sindical expresó su preocupación por la situación salarial de los trabajadores judiciales, advirtiendo que si no se resuelve antes del año próximo, no podrán garantizarse los ingresos normales "estamos enmarañados como trabajadores sin saber cuál será nuestra suerte el año que viene”, afirmó, reiterando el compromiso del SEJUP por una justicia transparente, independiente y al servicio del pueblo. "A pesar de los intentos de operarnos, vamos a seguir luchando por esta causa", concluyó.
Te puede interesar
Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin
La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.
Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.