
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
La secretaria General del SEJUP, Alicia Ponce, criticó la creciente influencia política en el Poder Judicial de la provincia, lamentando que se haya transformado en un “juego” que afecta la justicia y el respeto por las causas judiciales.
Tierra del Fuego27/11/2024La secretaria General del Sindicato de Empleados Judiciales de Tierra del Fuego (SEJUP), Alicia Ponce, cuestionó la situación del Poder Judicial de la provincia, señalando que ha perdido su independencia y está siendo atravesado por la política. Según Ponce, este proceso de politización ha degradado el funcionamiento de la justicia, lo que ha generado un clima de incertidumbre y preocupación entre los trabajadores judiciales.
En declaraciones a FM La Isla, la dirigente sindical destacó que la politización del Poder Judicial es evidente, mencionando que actualmente se vive como una especie de “pre-elección” para designar al próximo presidente del Superior Tribunal de Justicia, algo que equiparó a la elección de un gobernador.
“Hoy el poder judicial está tan politizado que si pierde poder uno de los jueces del STJ y lo gana otro, todo el mundo se pregunta '¿a quién apoyé? Entonces seguramente me van a mandar para acá o me van a bajar el moño acá’”, sostuvo Ponce, subrayando cómo esta dinámica afecta la imparcialidad del sistema judicial.
Ponce también lamentó la falta de un sistema judicial que valore la carrera judicial, el crecimiento intelectual y el conocimiento, lo que a su juicio ha derivado en titulares de prensa que reflejan “distintos hechos” relacionados con magistrados, fiscales y jueces.
En este sentido, la secretaria general del SEJUP afirmó que “el poder judicial antes tenía cierto decoro, era más conservador. Ahora, con la llegada de ministros como el Dr. Löffler o la Dra. Cristiano, el poder judicial se ha convertido en un jugador político más”.
Para Ponce, la situación actual ha llevado a la presencia de "punteros políticos" dentro del poder judicial, en lugar de trabajadores comprometidos con la justicia "hoy tenemos punteros, no trabajadores, en el poder judicial, operando políticamente”, remarcó.
Además, Ponce criticó cómo la politización afecta el trato de ciertos casos judiciales, como el reciente fallecimiento de una persona en el Sanatorio Fueguino, cuya investigación fue opacada por la cobertura mediática y la intervención de la Fiscalía y los jueces "nadie da un tratamiento respetuoso a la familia del señor que falleció. Se ha convertido todo en un circo mediático”, apuntó.
Por último, la dirigente sindical expresó su preocupación por la situación salarial de los trabajadores judiciales, advirtiendo que si no se resuelve antes del año próximo, no podrán garantizarse los ingresos normales "estamos enmarañados como trabajadores sin saber cuál será nuestra suerte el año que viene”, afirmó, reiterando el compromiso del SEJUP por una justicia transparente, independiente y al servicio del pueblo. "A pesar de los intentos de operarnos, vamos a seguir luchando por esta causa", concluyó.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.