ENATUR: “No hay diálogo si primero nos llaman mentirosos”, sostuvo Patricio Cornejo
El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Patricio Cornejo, respondió a las acusaciones en su contra y expresó inquietudes sobre el proyecto del ENATUR, destacando la necesidad de un diálogo genuino con el municipio y cuestionando la implementación de la tasa al turismo.
En diálogo con FM Master’s, Patricio Cornejo, presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, compartió su perspectiva sobre la reciente invitación del municipio a dialogar sobre la creación del Instituto Ushuaia Turismo (INUTUR) y la implementación de una tasa turística. Cornejo expresó dudas sobre los objetivos reales de esta iniciativa y resaltó la importancia de construir consensos efectivos, alejados de enfrentamientos que perjudican tanto al turismo como a la relación entre vecinos y visitantes.
En primer lugar, Patricio Cornejo explicó cómo recibió la invitación al encuentro, destacando que esta llegó a través de la Agencia de Desarrollo Ushuaia "vamos a participar, aunque no entendemos del todo los objetivos de esta reunión”, indicó, señalando incertidumbre sobre si asistirán todos los concejales o solo los pertenecientes al bloque oficialista.
De igual forma, el presidente de la Cámara de Tursimo manifestó su descontento con el tono inicial del intercambio "no hay diálogo si primero nos llaman mentirosos", afirmó, enfatizando que las descalificaciones dificultan cualquier posibilidad de un debate constructivo o un entendimiento entre las partes.
“El trabajo se tiene que hacer en la Comisión, pero más allá de eso, vamos a escuchar qué plantean”, sumó.
En esa línea, el dirigente cuestionó las declaraciones de algunos funcionarios y editoriales que enfrentan a vecinos con turistas "cuando dicen que 90.000 ciudadanos subsidian a 400.000 turistas o nos llaman mentirosos, difícilmente pueda haber diálogo”, afirmó.
También consideró perjudicial el creciente antagonismo que se fomenta entre la comunidad y los visitantes "eso es lo peor que le puede pasar a una ciudad turística”, advirtió.
En cuanto a la Tasa turística, Cornejo expresó su desacuerdo "entendemos y hemos fundamentado que esa tasa no es la solución. Hay que encontrar otros mecanismos genuinos para financiar la ciudad”.
Entonces, Cornejo comparó con ejemplos internacionales y nacionales, mencionando que algunas tasas han generado efectos contrarios a los buscados "en Santorini, una tasa más pequeña que esta provocó la cancelación de 15 recaladas de cruceros, afectando a más de 40.000 turistas”, señaló.
Asimismo, cuestionó el manejo actual de recursos provenientes de fuentes como la entrada al Parque Nacional, de la cual el municipio percibe un 35% "con ese porcentaje, ¿por qué no se financia la Secretaría de Turismo?”, argumentó.
Cornejo también instó a un análisis transparente de los ingresos y su uso para evitar la percepción de que los fondos no se reflejan en mejoras visibles.
Por último, el presidente de la Cámara de Turismo reafirmó el compromiso del sector con la sostenibilidad del turismo en Ushuaia "sin turismo, nos quedamos sin trabajo. Por eso queremos consensuar, pero sobre bases razonables y mecanismos claros”, concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.