"En 2025 continuaremos afianzando y fortaleciendo el sistema de Salud Pública Municipal"

Lo aseguró el subsecretario de Salud, Agustín Perez, en el marco de la presentación presupuestaria con proyección al 2025 ante el Concejo Deliberante.

Lo aseguró el subsecretario de Salud, Agustín Perez, en el marco de la presentación presupuestaria con proyección al 2025 ante el Concejo Deliberante. “Nuestro sistema municipal de salud es modelo a nivel nacional y regional en materia pública, con 14 dependencias brindando una atención única, de calidad e inclusiva que es un orgullo para los riograndenses”, subrayó.

Durante su exposición, el Subsecretario destacó el papel preponderante que ha alcanzado el Sistema de Salud Municipal desde inicios de la primera gestión del intendente Martín Perez, consolidándose a lo largo de estos años -y desde una mirada transversal de las políticas públicas- como un pilar fundamental del Modelo de Gestión Río Grande.

Afirmó que “esta impronta se evidencia en el permanente fortalecimiento de la estructura sanitaria de la ciudad” y esta línea, se refirió a la creación del Centro de Salud N.º 4, la sala de Rayos X, la incorporación de los servicios de odontología y odontopediatría en 3 Centros Municipales de Salud y próximamente también en el CMS N.° 1; la ampliación de atención y equipamiento del Laboratorio; la creación del Centro Municipal de las Infancias, la incorporación de especialistas y estudios en el Centro de Especialidades Médicas; la implementación del Programa de Salud Visual, la ampliación de la Pileta Terapéutica del Centro Mamá Margarita y la apertura de su anexo; la creación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, entre otras acciones. 

Perez señaló que “el contexto socio-económico que nos atraviesa el país y la ciudad trajo consigo que muchos vecinos y vecinas tuvieran que dejar de pagar sus prepagas volcando su atención médica al sistema público. Esto, sumado al desfinanciamiento de programas de salud reales como el Plan Sumar y Remediar, se materializa en el crecimiento exponencial de la demanda en el sistema municipal de salud, del más del 60% en lo que va del año, tanto en lo que respecta a atención primaria como así también en asistencia médica de segundo nivel”.

“Esta gestión municipal pone en la mesa todo esfuerzo económico, técnico, político y estratégico para fortalecer el sistema de salud y dar respuesta, sin excusas ni justificaciones, a la necesidad de la comunidad de acceder a un derecho básico como es la salud”, enfatizó.

Asimismo, sostuvo que “los vecinos elijen el sistema de sistema municipal de salud porque reciben una respuesta concreta a su necesidad”. Y en sentido, destacó como acciones fundamentales: la centralización de turnos en la línea 147 por medio de su chat bot; el servicio de telemedicina y la incorporación de profesionales y especialidades sumado al mejoramiento de sus condiciones laborales.

Para finalizar, el Subsecretario afirmó que “una Río Grande saludable es posible con políticas públicas y sanitarias claras, transversales, que aborden los distintos cursos de vida y que entiendan a la salud de manera integral donde todos seamos parte en lograr bienestar. Con un Estado eficiente que garantice derechos, con instituciones que generen y ejecuten políticas públicas y con una comunidad que tome un rol activo en materia de salud”.

“En 2025 seguiremos apostando al crecimiento y al fortalecimiento del sistema de salud, construyendo colectivamente y de manera organizada una Río Grande para toda la vida”, ultimó.

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.