Guillermo Tibaldi completó su homenaje a los héroes del ARA San Juan al llegar a Puerto Almanza
El Capitán de Navío (RE) de la Armada Argentina, Guillermo Tibaldi, completó ayer una emotiva travesía a pie de más de 3.000 kilómetros, que lo llevó desde Mar del Plata hasta Puerto Almanza. Tras más de 130 días de recorrido, enfrentando desafíos físicos y emocionales, Tibaldi rindió homenaje a los 44 tripulantes del submarino, llevando su memoria a lo largo de diversas regiones de Argentina.
El Capitán de Navío (RE) de la Armada Argentina, Guillermo Tibaldi, completó ayer una emotiva travesía a pie de más de 3.000 kilómetros, un recorrido que conectó Mar del Plata con Almanza, el último punto desde el cual se pudo observar al submarino ARA San Juan antes de la tragedia que cobró la vida de sus 44 tripulantes en 2017.
Recordemos que, Tibaldi emprendió esta caminata como una forma de rendir homenaje a los submarinistas que perdieron la vida en la tragedia. El ARA San Juan, con sus 44 tripulantes a bordo, había emitido su última comunicación en la mañana del 15 de noviembre de 2017 mientras realizaba patrullajes en aguas del Atlántico Sur, entre la Base Naval Ushuaia y su apostadero habitual en Mar del Plata. El submarino fue encontrado un año después, a unos 600 kilómetros de Comodoro Rivadavia, en el Golfo San Jorge.
El viaje de Tibaldi duró más de 130 días y lo llevó a atravesar diversas regiones de la Argentina, enfrentándose a desafíos físicos y emocionales. "Cada paso que di fue una forma de recordar y honrar a los 44 héroes del ARA San Juan y de compartir el dolor de sus familias", expresó el Capitán Tibaldi tras llegar a su destino.
En su llegada a Puerto Almanza, fue recibido por autoridades locales, así como por alumnos y directivos de la Escuela Provincial N° 49 "44 Héroes del submarino ARA San Juan", un establecimiento que lleva el nombre de los tripulantes fallecidos. En el acto, se descubrió un memorial con los nombres de los 44 submarinistas, y se colocó una cápsula del tiempo, un símbolo perdurable de este homenaje.
La cápsula contiene mensajes de los alumnos, docentes y familiares de los submarinistas, además de una lista de personas e instituciones que colaboraron en el proyecto. Este valioso objeto está destinado a ser abierto en 2067, a 50 años de la última comunicación del ARA San Juan, y contiene un mensaje especial que señala: "Para ser abierta el 8 de noviembre del 2067, a 50 años del pasaje del Submarino ARA San Juan por el lugar". La cápsula también lleva una placa metálica con un código QR que permitirá acceder a una página web con información histórica sobre el submarino y la tragedia.
El acto en Puerto Almanza fue un momento de profunda emoción, no solo para Tibaldi, sino también para la comunidad fueguina y los familiares de los tripulantes del ARA San Juan, que continúan luchando por la justicia y el esclarecimiento de las circunstancias de la tragedia. La creación de este memorial y la cápsula del tiempo sirven como un recordatorio tangible de que la memoria de los 44 héroes perdurará en el tiempo, no solo para la Argentina, sino para las futuras generaciones.
Con este homenaje, Guillermo Tibaldi no solo completó un recorrido físico, sino que dejó un mensaje de honor y reconocimiento para los héroes del ARA San Juan, en un acto de memoria histórica que continuará resonando en la sociedad argentina por los años venideros.
Te puede interesar
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
Veterano de Guerra de Ushuaia contra Milei: “No corresponde para nada”
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Madre de Ushuaia denuncia separación forzada de su hija y cuestiona fallo judicial
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
Guías de turismo: "Vamos a seguir trabajando para hacer cumplir la ley provincial", aseguró Querciali
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
Alerta meteorológica: Anuncian fuertes lluvias y nevadas en Ushuaia
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Aerodependencia y costos altísimos: los pasajes desde Ushuaia superan los $700 mil
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.