Ushuaia Por: 19640 Noticias19/05/2025

Llegó la inversión que Ushuaia esperaba: Nación financia solución definitiva a los cortes de luz

El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.

Estos fondos estarán destinados a dar inicio a una obra clave para el futuro energético de Ushuaia: la readecuación integral de la central eléctrica. “Es la inversión más grande en materia energética de los últimos 20 años en Tierra del Fuego. Y lo más importante: cuando se termine, van a desaparecer los cortes de luz en la ciudad”, afirmó Coto.

El legislador remarcó que esta decisión demuestra que el Gobierno Nacional tomó cartas en el asunto y está dando respuestas concretas a problemas estructurales que afectan a miles de fueguinos. En este caso, se trata de una solución definitiva a la crisis energética que atraviesa la ciudad, especialmente durante los meses de mayor demanda.

Coto también destacó el contraste entre la acción del Gobierno Nacional y la pasividad de las gestiones anteriores: “Durante años se prometieron soluciones que nunca llegaron. Hoy, gracias a una administración responsable y comprometida con la infraestructura esencial, comenzamos a ver resultados reales.”

El comienzo de esta obra representa un punto de inflexión: una señal clara de que el cambio llegó también al sur del país, con hechos concretos y no con discursos.

Te puede interesar

Fernández: “Tenemos que defender la Ley 19.640 a capa y espada”

Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.

La DPOSS puso en funcionamiento equipamiento de última generación para el control de la calidad del agua

Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.

Daiana Freiberger: El Concejo Deliberante va en declive

En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.

Melella encabezó en Ushuaia la inauguración de la escuela provincial N°40 ‘María Elena Walsh’

El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.

Paro de SIPROSA: “Los profesionales no pueden más con la situación económica”

Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.

Suspensión de atención al público en la Sede Ushuaia de la Caja de Previsión Social

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.