Tibaldi cruzó el Paso Garibaldi y se acerca a Puerto Almanza para homenajear a los 44 tripulantes del ARA San Juan

En su travesía, que comenzó en Mar del Plata, Tibaldi cruzó recientemente uno de los tramos más desafiantes de su ruta.

El capitán retirado Guillermo Tibaldi, excomandante del Submarino ARA San Juan, avanza en su recorrido hacia Puerto Almanza, donde rendirá homenaje a los 44 tripulantes del submarino desaparecido el 15 de noviembre de 2017.

En su travesía, que comenzó en Mar del Plata, Tibaldi cruzó recientemente el Paso Garibaldi, en la isla Grande de Tierra del Fuego, uno de los tramos más desafiantes de su ruta.

A través de las redes sociales, se compartió con emoción el nuevo hito de Tibaldi en su recorrido "el submarinista y deportista Guillermo Tibaldi ha alcanzado un nuevo hito en su travesía en honor a los 44 tripulantes del ARA San Juan. Hoy cruzó la cordillera en la isla de Tierra del Fuego por el viejo y desafiante paso Garibaldi. ¡Una jornada llena de aventura!”, se leyó en las publicaciones.

El homenaje de Tibaldi ha sido un viaje personal cargado de simbolismo “cada tramo en estos lugares remotos y llenos de historia es un homenaje cargado de valentía y respeto”, expresó el propio Tibaldi en sus redes, destacando la importancia de rendir tributo a sus compañeros caídos en el hundimiento del submarino.

La última imagen del ARA San Juan, capturada antes de su desaparición, fue tomada justamente frente al Canal Beagle, cerca de Almanza.

Con esta nueva etapa completada, Tibaldi ha recorrido ya 2.965 kilómetros, acercándose a su destino final. Su travesía no solo ha sido un desafío físico, sino también una forma profunda de honrar la memoria de los 44 tripulantes del submarino, cuyos cuerpos nunca fueron encontrados, pero cuyo sacrificio permanece intacto en el recuerdo de la Nación.

El excomandante del ARA San Juan continuará su camino hasta llegar a Puerto Almanza, donde finalizará su peregrinaje y rendirá el homenaje final a sus compañeros.

Te puede interesar

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.

“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”

Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.

Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario

Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.

El Superior Tribunal de Justicia rechazó recurso federal de Lechman contra la reforma constitucional

Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.

A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso

A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.