
Con motivo de los 43 años de la Gesta de Malvinas, la Cooperativa de Transportes Lider ofrece un 15% de descuento a los excombatientes en todos los traslados.
En su travesía, que comenzó en Mar del Plata, Tibaldi cruzó recientemente uno de los tramos más desafiantes de su ruta.
Tierra del Fuego14/11/2024El capitán retirado Guillermo Tibaldi, excomandante del Submarino ARA San Juan, avanza en su recorrido hacia Puerto Almanza, donde rendirá homenaje a los 44 tripulantes del submarino desaparecido el 15 de noviembre de 2017.
En su travesía, que comenzó en Mar del Plata, Tibaldi cruzó recientemente el Paso Garibaldi, en la isla Grande de Tierra del Fuego, uno de los tramos más desafiantes de su ruta.
A través de las redes sociales, se compartió con emoción el nuevo hito de Tibaldi en su recorrido "el submarinista y deportista Guillermo Tibaldi ha alcanzado un nuevo hito en su travesía en honor a los 44 tripulantes del ARA San Juan. Hoy cruzó la cordillera en la isla de Tierra del Fuego por el viejo y desafiante paso Garibaldi. ¡Una jornada llena de aventura!”, se leyó en las publicaciones.
El homenaje de Tibaldi ha sido un viaje personal cargado de simbolismo “cada tramo en estos lugares remotos y llenos de historia es un homenaje cargado de valentía y respeto”, expresó el propio Tibaldi en sus redes, destacando la importancia de rendir tributo a sus compañeros caídos en el hundimiento del submarino.
La última imagen del ARA San Juan, capturada antes de su desaparición, fue tomada justamente frente al Canal Beagle, cerca de Almanza.
Con esta nueva etapa completada, Tibaldi ha recorrido ya 2.965 kilómetros, acercándose a su destino final. Su travesía no solo ha sido un desafío físico, sino también una forma profunda de honrar la memoria de los 44 tripulantes del submarino, cuyos cuerpos nunca fueron encontrados, pero cuyo sacrificio permanece intacto en el recuerdo de la Nación.
El excomandante del ARA San Juan continuará su camino hasta llegar a Puerto Almanza, donde finalizará su peregrinaje y rendirá el homenaje final a sus compañeros.
Con motivo de los 43 años de la Gesta de Malvinas, la Cooperativa de Transportes Lider ofrece un 15% de descuento a los excombatientes en todos los traslados.
El senador Nacional, Pablo Blanco, presentó un proyecto de declaración para expresar su firme adhesión a la 30° “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentina” en la ciudad de Río Grande.
Sergio Gamarra, director de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros en las rutas fueguinas y brindó recomendaciones a fines de evitar accidentes.
Los interesados e interesadas podrán inscribirse desde este lunes 31 de marzo y hasta el 13 de abril.
Con gran pesar, el Centro Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" comunicó el fallecimiento de Osbaldo César Arce, Veterano de Guerra que participó en en el conflicto bélico durante el año 1982.
La directora de la Caja de Previsión, anunció la creación de una nueva solapa en la web del Banco Tierra del Fuego para facilitar trámites a jubilados, destacando su importancia y criticando el uso político de los reclamos jubilatorios.
Profesionales de la salud inician medidas de fuerza en Río Grande y Ushuaia, reclamando mejores condiciones salariales y un diálogo con el Gobierno provincial.
La docencia de Tierra del Fuego resolvió una semana de lucha con desobligaciones y un paro de 24 horas el 4 de abril, junto a movilizaciones y ollas populares.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Se trata de un proyecto de resolución que cuestiona la medida ya que afecta la fuente de trabajo de guías de turismo de la provincia y profundiza la precariedad laboral.