El Intendente Martín Perez instó a Barpla a cumplir con los derechos de los trabajadores textiles

Luego de la apertura de la cuarta edición de la Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, el intendente Martín Perez se pronunció sobre la situación de los trabajadores textiles de Río Grande, especialmente los afectados por el cierre de la planta Barpla. En su declaración, Pérez llamó a la empresa a cumplir con las indemnizaciones y reiteró el compromiso de su gestión en la defensa de los derechos laborales.

En el marco de la inauguración de la cuarta edición de la Expo Agroproductiva, el intendente de Río Grande, Martín Perez, mantuvo un diálogo con la prensa para abordar la situación actual de los trabajadores textiles de la ciudad, en particular los afectados por el cierre de la planta Barpla, destacando la necesidad de colaboración entre los distintos niveles de gobierno para acompañar a los vecinos y vecinas, y remarcó su compromiso en la defensa de los derechos laborales.

En primer lugar, Perez resaltó la importancia de lograr una mayor cooperación para apoyar a los trabajadores afectados por la crisis textil "todavía creo que sería importante que podamos coincidir y ver de qué manera nos podemos ayudar un poco más. Nosotros hoy estamos llevando adelante nuestro plan de obras enteramente con recursos propios municipales”, explicó el intendente, quien dejó en claro que, aunque cuentan con fondos de coparticipación, estos no son suficientes para cubrir todas las necesidades de los vecinos.

En este contexto, el intendente señaló que la ayuda adicional de otros niveles de gobierno sería fundamental para beneficiar a la comunidad "ojalá que pudiésemos tener algún tipo de ayuda, nos vendría muy bien, eso sin duda”, subrayó.

"Cada apoyo del gobierno provincial o nacional será bien recibido para el beneficio de los ciudadanos", manifestó Perez, expresando su deseo de trabajar en un marco de cooperación y acompañamiento mutuo.

Además, Martín Pérez destacó la importancia de la articulación política en tiempos de crisis "creo que es lo que nuestra gente demanda, ¿no? De que trabajemos en conjunto y entendamos que institucionalmente tenemos que articular entre todos”, afirmó, subrayando la relevancia de establecer un camino común que permita a las ciudades y a sus habitantes salir adelante.

Para ejemplificar el compromiso de su gestión, Perez se refirió directamente a los trabajadores de la planta Barpla, quienes han perdido su fuente de trabajo tras el cierre repentino de la empresa "nosotros estamos acompañando a los trabajadores, pero también le estamos exigiendo a la empresa que cumpla con sus responsabilidades, que pague las indemnizaciones correspondientes”, insistió el intendente, y de forma posterior resaltó que no es aceptable que una empresa cierre sin previo aviso, dejando a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad sin recibir lo que les corresponde.

Por último, Martín Perez aseguró que su administración siempre estará del lado de los trabajadores y seguirá trabajando para que las empresas asuman sus obligaciones "algunos empresarios pueden enojarse con nosotros, pero deben tener en claro que vamos a estar siempre del lado de los trabajadores y a hacer todo lo que corresponda para que las empresas cumplan con sus responsabilidades”, concluyó el intendente.
 

Te puede interesar

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.