SUTEF anunció desobligaciones y paro provincial tras el rechazo a la propuesta salarial del gobierno

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 3,5% sobre el salario de octubre, que fue rechazado por SUTEF por considerarlo insuficiente. En respuesta, el congreso decidió convocar a un paro provincial de 24 horas el viernes, con movilizaciones y ollas populares en toda la provincia.

En el día de ayer, se llevó adelante una nueva sesión de la Mesa Paritaria Salarial en las oficinas del Centro Cultural los Yaganes, en Río Grande, donde representantes del SUTEF (Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina) y del Gobierno Provincial discutieron la situación salarial de la docencia. 

Tras el cierre unilateral de la última negociación, que fue decretado por el Ejecutivo, el sindicato presentó sus principales demandas: una urgente recomposición salarial, con un aumento significativo en los básicos de todo el escalafón docente, y el cumplimiento de la absorción del ítem Adicional Transformación Educativa.

Además, SUTEF sostuvo que el salario de un docente recién ingresado debe alcanzar el millón de pesos, con el objetivo de sacar a los trabajadores de la educación de la pobreza.

"En este momento tan difícil de la economía nacional, necesitamos una proyección salarial para los meses de noviembre y diciembre, y una cláusula de garantía para el mes de enero", expresó SUTEF, recordando que, debido a las licencias reglamentarias, las mesas paritarias no se reactivarán hasta febrero.

En la reunión, el Ministerio de Economía presentó una propuesta que consistió en un aumento del 3,5% sobre el salario actual, correspondiente al mes de octubre. Sin embargo, la propuesta fue rechazada de plano por SUTEF, que la consideró "completamente insuficiente" y lejos de satisfacer las necesidades salariales de la docencia fueguina.

La mesa paritaria pasó a un cuarto intermedio solicitado por el Ministerio de Educación, y se acordó que el lunes 11 de noviembre se llevará a cabo una reunión entre SUTEF y el gobernador Gustavo Melella, para continuar con las negociaciones. El lugar y la hora de la reunión aún deben ser confirmados.

En paralelo, SUTEF planteó otros puntos de discusión, como la corrección de puntajes docentes, la no baja de horas de los programas POT y de deportes, el esclarecimiento de las proyecciones presupuestarias para 2025, y la situación de las instituciones educativas de Ushuaia, entre otros temas.

Asimismo, se solicitó una audiencia con los rectores de los institutos de formación docente de la provincia y planteó inquietudes sobre el Centro de Apoyo a la Inclusión N° 1 de Río Grande.

Durante el congreso provincial de delegadas y delegados, realizado de manera virtual, el secretario general de SUTEF brindó un informe sobre el desarrollo de la mesa paritaria. Tras una votación, y por amplia mayoría de los mandatos recibidos de las instituciones educativas, el congreso resolvió realizar un paro provincial de 24 horas el próximo viernes 8 de noviembre. Además, se convocó a una movilización y a la realización de ollas populares en toda la provincia.

La concentración será a las 11:00 horas en los siguientes puntos:

  • Ushuaia: Escuela N° 1
  • Río Grande: San Martín y Belgrano
  • Tolhuin: Plaza Cívica

El paro será precedido por desobligaciones internas en las instituciones educativas el jueves 7 de noviembre, para preparar la jornada de protesta.

Por último se , se convocó a asambleas de consulta en todas las instituciones educativas para el lunes 11 de noviembre, con el fin de evaluar el estado de la negociación y los pasos a seguir.

Te puede interesar

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Dos años sin Matías Rodríguez: heridas abiertas y una causa cerrada

A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.

Adiestramiento naval integrado en Tierra del Fuego

Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.

La Cámara Federal revocó la cautelar y vuelve a ingresar la carne con hueso a Tierra del Fuego

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.

“Estoy tranquilo porque cumplí con mi deber de que Tierra del Fuego tenga voz en el Congreso”

En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.

SUTEF definió realizar un paro provincial de 48 horas para la próxima semana

El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.