El Ministerio de Educación realizó diversas acciones en octubre por el Mes de la Educación Inclusiva
La “Fiesta Bresh” en Río Grande, organizada por la Dirección Provincial de Educación Física, reunió a estudiantes de diversas instituciones, incluidas escuelas especiales. El evento incluyó espacios de calma y talleres de arte y folklore, promoviendo la inclusión y la concientización sobre la importancia de integrar a personas con discapacidad en la educación.
En el marco del mes de la educación inclusiva, el Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, llevó a cabo numerosas acciones durante octubre.
Desde la Dirección Provincial de Educación Física, en consonancia con el mes del estudiante y el día de la primavera, se desarrolló la “Fiesta Bresh” en el Club Social en Río Grande, un encuentro inclusivo que se realiza todos los años con diferentes temáticas, que reúne a estudiantes de diversas instituciones educativas, tanto a las escuelas de modalidad especial, como a los 1° y 6tos grados de las escuelas que participan en el Programa de Deporte Adaptado.
La jornada contó con un sector de regulación para quienes necesitaran un espacio de calma y confort, los baños debidamente señalizados con pictogramas generando una secuencia para facilitar el uso autónomo, como también se dispuso de facilitadores de comunicación en áreas clave como la entrada y los puntos de comida y bebida, asegurando que todos los asistentes pudieran disfrutar del evento de manera inclusiva, promoviendo la inclusión y la diversión entre todos los estudiantes.
En tanto, desde la Dirección Provincial de Educación Artística, se realizó talleres de folklore, pintura, arte y cultura entre estudiantes de diferentes instituciones, quienes pudieron expresarse y conectarse a través del arte, construyendo espacios inclusivos y enriquecedores.
Además, desde la Dirección Provincial de Educación Inclusiva se invitó a estudiantes del CAAD Río Grande a desarrollar actividades en el Polo Creativo a cargo de docentes del lugar, quienes les enseñaron a realizar contenido para redes sociales Tecnihorticultura.
Cabe señalar que la Educación Especial es transversal a todo el sistema educativo, por ello, se realizaron estas acciones, con el fin de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión a personas con discapacidad en todas las dimensiones de la vida, como también dar a conocer las normativas jurisdiccionales vigentes que apoyan el modelo social de la discapacidad.
Te puede interesar
Comienza "Pisar Malvinas", una experiencia inmersiva que permite conocer nuestro territorio malvinero
La actividad se realizará en el Espacio Tecnológico de Río Grande del 7 al 11 de abril, donde vecinos mayores de 13 años podrán vivir la experiencia de pisar Malvinas mediante realidad virtual.
Emprender en crisis: la historia de superación de Micaela Quiroga y su local “La Frutilla del Postre”
Micaela Quiroga, pastelera y dueña del emprendimiento “La Frutilla del Postre”, compartió el duro momento económico que atraviesa, sin dejar de apostar por su sueño ni perder el entusiasmo.
Conocé las actividades de abril del Centro de Interpretación Ambiental
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
“No fue fácil reprogramar todo el plan de obras”, resaltó Mónaco ante la falta de asistencia de Nación
La secretaria de Planificación del Municipio de Río Grande, Silvina Mónaco, destacó el avance de obras públicas realizadas con fondos propios y anticipó cómo se diseñará la próxima etapa de intervención urbana.
Melella firmó la autorización para el traslado sanitario de Martina desde Chile
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora
"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.