Tierra del Fuego reportó 41 casos de tuberculosis en lo que va del año

De estos, 23 corresponden a Río Grande y 18 a Ushuaia, mientras que Tolhuin no presenta casos de esta enfermedad.

En lo que va de 2024, Tierra del Fuego ha registrado 41 casos de tuberculosis, según el último Boletín Epidemiológico Semanal de la Dirección de Epidemiología e Información en Salud, correspondiente a la semana 42, del 20 al 26 de octubre. De estos, 23 corresponden a Río Grande y 18 a Ushuaia, mientras que Tolhuin no presenta casos de esta enfermedad.

Es importante señalar que, la tuberculosis ocupa el 6º lugar en el listado de eventos nominales, con una tasa de 21,5 casos por cada 100,000 habitantes.

Esta situación se da en un contexto global alarmante, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en 2023 aproximadamente 8,2 millones de personas fueron diagnosticadas con tuberculosis, la cifra más alta desde que se iniciara el seguimiento mundial en 1995.

El informe de la OMS destaca los desafíos persistentes en la lucha contra esta enfermedad, incluida la insuficiencia de financiamiento. Aunque las muertes relacionadas con la tuberculosis disminuyeron de 1,32 millones en 2022 a 1,25 millones en 2023, la cifra total de enfermos aumentó ligeramente a 10,8 millones.

Por su parte, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, expresó su indignación ante la cantidad de muertes y enfermedades que se podrían prevenir "que tantas personas sigan muriendo y enfermando de tuberculosis es una vergüenza”, afirmó.

El informe también señala que un número considerable de nuevos casos se debe a factores de riesgo como desnutrición, VIH, consumo de alcohol, tabaquismo y diabetes. La OMS hace un llamado urgente a los gobiernos y donantes para que traduzcan sus compromisos en acciones concretas, especialmente en términos de financiamiento para la investigación y desarrollo de nuevas vacunas.

Te puede interesar

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.

La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país

Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.

Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”

Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.

‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua

Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.

Comienzan las inscripciones para el seminario provincial sobre construcción con madera

La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.