"Privatizar no significa perder la soberanía", dijo Pauli respecto a Aerolíneas Argentinas
En un contexto de creciente debate sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas, el diputado Nacional Santiago Pauli, del bloque La Libertad Avanza, se pronunció a favor de la privatización de la aerolínea estatal, argumentando que la empresa representa una carga financiera significativa para el país.
El diputado Nacional del bloque La Libertad Avanza, Santiago Pauli, compartió su perspectiva sobre la posible privatización de Aerolíneas Argentinas durante una entrevista en FM Master’s, donde destacó que la situación actual de la aerolínea es insostenible y expresó la necesidad de explorar un modelo diferente de gestión.
En primer lugar, Pauli argumentó que el modelo estatal vigente ha demostrado ser deficitario y que es fundamental considerar alternativas. Según su opinión “no nos sirve el modelo que tenemos actualmente”, y abogó por un cambio hacia un sistema que contemple inversión privada o público-privada.
Por otro lado, al referirse a la modificación del estatus de Aerolíneas, Pauli señaló que este cambio abre la puerta a nuevas posibilidades, como la creación de cooperativas o la venta total de la empresa. En este sentido, afirmó que “se convierte en privatizable”, lo que permitiría que pase a manos privadas, aunque las condiciones de esa transición dependerán de la situación futura y de los posibles inversores interesados.
Asimismo, Pauli hizo hincapié en las experiencias negativas en el pasado, como la privatización en los años 90 y dijo “me niego a creer que, porque alguien hizo mal las cosas, no se puedan hacer bien”, aseguró, enfatizando la necesidad de cambiar el actual modelo que, según él, “no nos sirve”.
En el ámbito político, Pauli reconoció que hay consenso en que Aerolíneas Argentinas no está funcionando adecuadamente, aunque hay sectores que abogan por mantener la empresa en manos del Estado.
Por último, al referirse el avance del proyecto en el Congreso, Pauli informó que se logró obtener un dictamen que habilitará el tratamiento en el recinto y adelantó que, la próxima semana se evaluará la posibilidad de realizar una sesión para discutir no solo el futuro de Aerolíneas Argentinas, sino también otros temas relevantes “veremos si esta discusión se termina este año o se prolonga para el próximo”, cerró.
Te puede interesar
"Escalando Salud": El programa gratuito para prevenir la obesidad infantil en Río Grande
La Fundación DAR-CONIN presentó "Escalando Salud", un programa integral para tratar la obesidad infantil en Río Grande. Ofrecen atención gratuita para niños de 6 a 12 años y talleres para promover hábitos saludables.
"La Justicia está obstaculizando mi vínculo con mi hija", manifestó Cristian Lucero
Cristian Lucero, integrante de la Red de Lucha por Justicia, denunció que lleva tres años y nueve meses sin poder ver a su hija debido a la inacción judicial, a pesar de que las denuncias contra él fueron desestimadas.
"Tierra del Fuego es un ejemplo para todo el país", afirmó Julio Moreno Ovalle
El diputado del bloque La Libertad Avanza, Julio Moreno Ovalle destacó la avanzada tecnología y el crecimiento productivo de Tierra del Fuego, llamando a sus pares a conocer la provincia y valorar su potencial.
“No son ‘malvinenses’, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”
Zamora fue categórica al corregir al primer mandatario y dejó en claro que “no son ‘malvinenses’, son ciudadanos británicos en suelo argentino, ocupado ilegalmente desde 1833”, instándolo a asumir que “nuestra soberanía no se discute, se defiende”.
Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.