
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
En un contexto de creciente debate sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas, el diputado Nacional Santiago Pauli, del bloque La Libertad Avanza, se pronunció a favor de la privatización de la aerolínea estatal, argumentando que la empresa representa una carga financiera significativa para el país.
Río Grande30/10/2024El diputado Nacional del bloque La Libertad Avanza, Santiago Pauli, compartió su perspectiva sobre la posible privatización de Aerolíneas Argentinas durante una entrevista en FM Master’s, donde destacó que la situación actual de la aerolínea es insostenible y expresó la necesidad de explorar un modelo diferente de gestión.
En primer lugar, Pauli argumentó que el modelo estatal vigente ha demostrado ser deficitario y que es fundamental considerar alternativas. Según su opinión “no nos sirve el modelo que tenemos actualmente”, y abogó por un cambio hacia un sistema que contemple inversión privada o público-privada.
Por otro lado, al referirse a la modificación del estatus de Aerolíneas, Pauli señaló que este cambio abre la puerta a nuevas posibilidades, como la creación de cooperativas o la venta total de la empresa. En este sentido, afirmó que “se convierte en privatizable”, lo que permitiría que pase a manos privadas, aunque las condiciones de esa transición dependerán de la situación futura y de los posibles inversores interesados.
Asimismo, Pauli hizo hincapié en las experiencias negativas en el pasado, como la privatización en los años 90 y dijo “me niego a creer que, porque alguien hizo mal las cosas, no se puedan hacer bien”, aseguró, enfatizando la necesidad de cambiar el actual modelo que, según él, “no nos sirve”.
En el ámbito político, Pauli reconoció que hay consenso en que Aerolíneas Argentinas no está funcionando adecuadamente, aunque hay sectores que abogan por mantener la empresa en manos del Estado.
Por último, al referirse el avance del proyecto en el Congreso, Pauli informó que se logró obtener un dictamen que habilitará el tratamiento en el recinto y adelantó que, la próxima semana se evaluará la posibilidad de realizar una sesión para discutir no solo el futuro de Aerolíneas Argentinas, sino también otros temas relevantes “veremos si esta discusión se termina este año o se prolonga para el próximo”, cerró.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.
El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.