Cruce suspendido por mal tiempo: 80 camiones cruzaron en operativo nocturno

El gerente de Operaciones de TABSA, Alejandro Almonacid, informó que, tras las suspensiones del cruce por el viento se reforzó el servicio con una embarcación nocturna que permitió cruzar 80 camiones, lo que significa el 90% de la carga acumulada y anticipó que, si las condiciones mejoran, el servicio se reanudará hoy a las 18:00 para seguir aliviando el tráfico.

En comunicación con FM Del Pueblo, el gerente de Operaciones de la Transportadora Austral Broom (TABSA), Alejandro Almonacid, brindó detalles sobre las dificultades operativas del cruce marítimo en el estrecho de Magallanes a raíz de las malas condiciones climáticas, resaltando que los últimos cinco días obligaron a suspender el servicio en varias ocasiones, provocando una acumulación significativa de vehículos, especialmente camiones y señaló que a modo de palear la situación, decidieron reforzar los servicios nocturnos.

Debido a que estos últimos días el clima ventoso ha obligado a suspender el cruce de barcaza, TABSA decidió implementar medidas para minimizar la acumulación de camiones y vehículos. Según Almonacid, se aprovechó una ventana climática favorable durante la noche para cruzar unos 80 camiones, equivalentes al 90% de la carga acumulada. 

Sin embargo, anticipó que la demanda se volvería a incrementar debido a las nuevas suspensiones.

En esa línea, el directivo explicó que la prioridad en los cruces se otorga a los vehículos livianos y buses, dado que estos no están preparados para esperar por períodos prolongados “liberamos primero a los autos y buses, y luego comenzamos con el tráfico de camiones”, puntualizó Almonacid.

Asimismo, Almonacid indicó que desde TABSA se estima que las condiciones climáticas mejoren a partir de las 18:00 horas, lo que permitiría retomar el servicio. 

Al tener en cuenta que la acumulación de vehículos es inevitable durante las suspensiones, el gerente de Operaciones señaló que, en los días de operación plena, TABSA realiza hasta 20 cruces diarios, transportando más de 150 camiones, pero la interrupción del servicio genera filas y demoras tanto en el tráfico hacia Tierra del Fuego argentina como chilena.

Por otro lado, Almonacid confirmó que TABSA continúa aceptando pesos argentinos y realiza el cambio según la cotización de las casas de cambio, aunque aclaró que la empresa no puede realizar operaciones cambiarias. Además, mencionó que el sistema de pagos en línea a través de la página web permite a los usuarios comprar tickets con antelación, evitando transacciones a bordo.

De igual forma, el gerente de Operaciones recordó que, aunque la compra anticipada de tickets garantiza el pago, la efectividad del cruce sigue dependiendo de las condiciones climáticas “el proceso de pago queda resuelto, pero el cruce sigue sujeto al tiempo”, indicó.

Por último, Almonacid sostuvo que, aunque persisten algunos problemas operativos, el servicio está regularizado en gran medida, adelantando que desde TABSA se continuará monitoreando las condiciones climáticas para minimizar los efectos de las suspensiones y garantizar el flujo de vehículos.

Te puede interesar

Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”

Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.

‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua

Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.

Comienzan las inscripciones para el seminario provincial sobre construcción con madera

La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.

Informe revela aumento en el consumo de combustibles en Tierra del Fuego

El informe de la Secretaría de Energía muestra un aumento del 4,17% en la venta de combustibles en Tierra del Fuego en febrero, destacándose en un contexto de caída generalizada en el país.

Hoy los docentes de Tierra del Fuego inician un paro provincial de 48 horas

El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió un paro de 48 horas como respuesta a la falta de avances salariales por parte del Ejecutivo provincial.

TDF participa de la Feria Internacional de cruceros “Seatrade Cruise Global”

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, junto al presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, integran la delegación que representa a la Argentina en la feria internacional de cruceros “Seatrade Cruise Global”