Homenaje a los 44 Tripulantes del ARA San Juan: El Capitán Tibaldi ya se encuentra en Tierra del Fuego

Este encuentro marca una etapa significativa de la “Expedición homenaje al Submarino ARA San Juan y a sus 44 tripulantes”, que comenzó el 6 de julio con el lema "Desde su muelle al fin del mundo".

En la tarde de ayer, el Capitán de Navío (re) Guillermo Tibaldi llegó al Puesto de Control y Vigilancia del Tránsito Marítimo “Hito 1”, donde fue recibido por el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, CN IM Herrera, y la dotación del puesto.

Este encuentro marca una etapa significativa de la “Expedición homenaje al Submarino ARA San Juan y a sus 44 tripulantes”, que comenzó el 6 de julio con el lema "Desde su muelle al fin del mundo".

La travesía, que abarca 3.000 kilómetros desde la Base Naval Mar del Plata hasta Puerto Almanza, tiene como objetivo rendir homenaje a los 44 héroes del submarino, que se perdió en 2017.

Además, la expedición tiene una causa solidaria, buscando colaborar con la cooperadora “De corazón a corazón” del Hospital Regional Ushuaia “Ernesto Manuel Campos”.

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, declaró de “Interés provincial la expedición” mediante el decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 0949/24, firmado el 25 de abril de 2024.

Tibaldi está a punto de iniciar la última etapa de su travesía, cruzando la provincia hacia Puerto Almanza. Su llegada a la ciudad de Río Grande está prevista para el 2 de noviembre a las 11 hs, donde se llevará a cabo un homenaje en el Batallón de Infantería de Marina N°5.

La culminación de su viaje se producirá el 15 de noviembre, coincidiendo con el “Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan”, en un acto en la escuela provincial “44 Héroes del Submarino San Juan”.

A través de su cuenta oficial de Instagram, el Capitán Tibaldi hizo un llamado a la comunidad “ya estoy en la Tierra del Fuego. Te sumás con 3 pañales a $1000 que pretendo donar al Hospital Regional de Ushuaia en nombre de mis 44 camaradas. Es el último puerto del que zarparon".

Su esfuerzo no solo honra la memoria de los caídos, sino que también busca generar un impacto positivo en la comunidad.

Te puede interesar

Renan Uribe: “Estamos muy preocupados y en vilo por lo que puede suceder con la 19.640”

El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional

Oscar Bahamonde analizó el impacto de los decretos: “La protección a la industria fueguina se ve reducida”

El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.

La UTN se suma al paro provincial en defensa de la industria fueguina

La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.

“Espero que esto no sea el detonante de un desmantelamiento masivo”, dijo Garófalo por los Decretos

Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.

Tierra del Fuego fortalece su rol en la conservación de aves

Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.

Cristina López: “No permitiremos que destruyan nuestra historia, industria y futuro”

La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.