
Amplia participación de jóvenes en la segunda jornada de concientización sobre consumos problemáticos
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
Este encuentro marca una etapa significativa de la “Expedición homenaje al Submarino ARA San Juan y a sus 44 tripulantes”, que comenzó el 6 de julio con el lema "Desde su muelle al fin del mundo".
TIERRA DEL FUEGO26/10/2024En la tarde de ayer, el Capitán de Navío (re) Guillermo Tibaldi llegó al Puesto de Control y Vigilancia del Tránsito Marítimo “Hito 1”, donde fue recibido por el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, CN IM Herrera, y la dotación del puesto.
Este encuentro marca una etapa significativa de la “Expedición homenaje al Submarino ARA San Juan y a sus 44 tripulantes”, que comenzó el 6 de julio con el lema "Desde su muelle al fin del mundo".
La travesía, que abarca 3.000 kilómetros desde la Base Naval Mar del Plata hasta Puerto Almanza, tiene como objetivo rendir homenaje a los 44 héroes del submarino, que se perdió en 2017.
Además, la expedición tiene una causa solidaria, buscando colaborar con la cooperadora “De corazón a corazón” del Hospital Regional Ushuaia “Ernesto Manuel Campos”.
El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, declaró de “Interés provincial la expedición” mediante el decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 0949/24, firmado el 25 de abril de 2024.
Tibaldi está a punto de iniciar la última etapa de su travesía, cruzando la provincia hacia Puerto Almanza. Su llegada a la ciudad de Río Grande está prevista para el 2 de noviembre a las 11 hs, donde se llevará a cabo un homenaje en el Batallón de Infantería de Marina N°5.
La culminación de su viaje se producirá el 15 de noviembre, coincidiendo con el “Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan”, en un acto en la escuela provincial “44 Héroes del Submarino San Juan”.
A través de su cuenta oficial de Instagram, el Capitán Tibaldi hizo un llamado a la comunidad “ya estoy en la Tierra del Fuego. Te sumás con 3 pañales a $1000 que pretendo donar al Hospital Regional de Ushuaia en nombre de mis 44 camaradas. Es el último puerto del que zarparon".
Su esfuerzo no solo honra la memoria de los caídos, sino que también busca generar un impacto positivo en la comunidad.
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.