
Con motivo de los 43 años de la Gesta de Malvinas, la Cooperativa de Transportes Lider ofrece un 15% de descuento a los excombatientes en todos los traslados.
Este encuentro marca una etapa significativa de la “Expedición homenaje al Submarino ARA San Juan y a sus 44 tripulantes”, que comenzó el 6 de julio con el lema "Desde su muelle al fin del mundo".
Tierra del Fuego26/10/2024En la tarde de ayer, el Capitán de Navío (re) Guillermo Tibaldi llegó al Puesto de Control y Vigilancia del Tránsito Marítimo “Hito 1”, donde fue recibido por el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, CN IM Herrera, y la dotación del puesto.
Este encuentro marca una etapa significativa de la “Expedición homenaje al Submarino ARA San Juan y a sus 44 tripulantes”, que comenzó el 6 de julio con el lema "Desde su muelle al fin del mundo".
La travesía, que abarca 3.000 kilómetros desde la Base Naval Mar del Plata hasta Puerto Almanza, tiene como objetivo rendir homenaje a los 44 héroes del submarino, que se perdió en 2017.
Además, la expedición tiene una causa solidaria, buscando colaborar con la cooperadora “De corazón a corazón” del Hospital Regional Ushuaia “Ernesto Manuel Campos”.
El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, declaró de “Interés provincial la expedición” mediante el decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 0949/24, firmado el 25 de abril de 2024.
Tibaldi está a punto de iniciar la última etapa de su travesía, cruzando la provincia hacia Puerto Almanza. Su llegada a la ciudad de Río Grande está prevista para el 2 de noviembre a las 11 hs, donde se llevará a cabo un homenaje en el Batallón de Infantería de Marina N°5.
La culminación de su viaje se producirá el 15 de noviembre, coincidiendo con el “Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan”, en un acto en la escuela provincial “44 Héroes del Submarino San Juan”.
A través de su cuenta oficial de Instagram, el Capitán Tibaldi hizo un llamado a la comunidad “ya estoy en la Tierra del Fuego. Te sumás con 3 pañales a $1000 que pretendo donar al Hospital Regional de Ushuaia en nombre de mis 44 camaradas. Es el último puerto del que zarparon".
Su esfuerzo no solo honra la memoria de los caídos, sino que también busca generar un impacto positivo en la comunidad.
Con motivo de los 43 años de la Gesta de Malvinas, la Cooperativa de Transportes Lider ofrece un 15% de descuento a los excombatientes en todos los traslados.
El senador Nacional, Pablo Blanco, presentó un proyecto de declaración para expresar su firme adhesión a la 30° “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentina” en la ciudad de Río Grande.
Sergio Gamarra, director de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros en las rutas fueguinas y brindó recomendaciones a fines de evitar accidentes.
Los interesados e interesadas podrán inscribirse desde este lunes 31 de marzo y hasta el 13 de abril.
Con gran pesar, el Centro Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" comunicó el fallecimiento de Osbaldo César Arce, Veterano de Guerra que participó en en el conflicto bélico durante el año 1982.
La directora de la Caja de Previsión, anunció la creación de una nueva solapa en la web del Banco Tierra del Fuego para facilitar trámites a jubilados, destacando su importancia y criticando el uso político de los reclamos jubilatorios.
Profesionales de la salud inician medidas de fuerza en Río Grande y Ushuaia, reclamando mejores condiciones salariales y un diálogo con el Gobierno provincial.
La docencia de Tierra del Fuego resolvió una semana de lucha con desobligaciones y un paro de 24 horas el 4 de abril, junto a movilizaciones y ollas populares.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Se trata de un proyecto de resolución que cuestiona la medida ya que afecta la fuente de trabajo de guías de turismo de la provincia y profundiza la precariedad laboral.