En septiembre, el aeropuerto de Ushuaia registró 83.275 pasajeros en vuelos de cabotaje
Ushuaia sigue siendo un destino clave en el mapa aéreo argentino, reflejando la creciente demanda de vuelos en la región.
El Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" de Ushuaia continúa consolidándose como un destino aéreo popular ya que en septiembre registró un total de 83.275 pasajeros de vuelos de cabotaje, posicionándolo en el noveno lugar del Ranking de los aeropuertos más visitados del país.
Según el informe mensual de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Ushuaia representa el 3,2% del total de pasajeros de cabotaje a nivel nacional. Su crecimiento es notable, considerando que la capital fueguina sigue siendo un destino atractivo para los viajeros argentinos.
El informe de la ANAC también presentó el ranking de los diez aeropuertos más visitados del país durante el noveno mes del año. En la cima se encuentra el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, con un total de 886.433 pasajeros, que representa el 34,6% del tráfico aéreo nacional. Le siguen:
- Aeropuerto Internacional ministro Pistarini (Ezeiza): 267.129 pasajeros (10,4%).
- Aeropuerto Internacional teniente Luis Candelaria (Bariloche): 218.954 pasajeros (8,5%).
- Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella (Córdoba): 164.738 pasajeros (6,4%).
- Aeropuerto Internacional El Plumerillo (Mendoza): 132.716 pasajeros (5,2%).
- Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú: 118.103 pasajeros (4,6%).
- Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes (Salta): 106.734 pasajeros (4,2%).
- Aeropuerto Internacional presidente Perón (Neuquén): 94.056 pasajeros (3,7%).
- Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas (Ushuaia): 83.275 pasajeros (3,2%).
- Aeropuerto Internacional teniente Benjamín Matienzo (Tucumán): 66.570 pasajeros (2,6%).
En total, la ANAC reportó 1.273.756 pasajeros de cabotaje en septiembre, siendo Aerolíneas Argentinas la que lideró el tráfico aéreo con 813.884 pasajeros, equivalente al 64% del total. Por su parte, Flybondi y JetSMART totalizaron un total de 263.055 y 155.812 pasajeros, respectivamente.
Te puede interesar
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.