El rector de la UNTDF advierte sobre el ajuste presupuestario y la próxima auditoría
En diálogo con FM del Pueblo, el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), el Dr. Daniel Fernández, brindó detalles sobre la próxima auditoría que realizará la Auditoría General de la Nación (AGN) en 2025.
En diálogo con FM del Pueblo, el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), el Dr. Daniel Fernández, brindó detalles sobre la próxima auditoría que realizará la Auditoría General de la Nación (AGN) en 2025.
"Las auditorías funcionan así, hacen planes anuales y deciden qué auditar en distintos momentos del año," explicó Fernández, señalando que este proceso es una práctica común para controlar los gastos de las universidades. La AGN planea auditar las áreas de bienestar y extensión de la UNTDF. "Es algo estándar y está muy bien," agregó.
A pesar de ser una actividad rutinaria, el rector destacó que estas auditorías suelen ser politizadas, intentando generar sospechas sobre el manejo de los fondos públicos. "Políticamente, intentan hacer eso, pero será una oportunidad para demostrar lo poco que invierte el gobierno nacional en extensión y bienestar universitario," dijo Fernández.
El rector también se refirió al presupuesto destinado a las universidades, el cual permanece en niveles insuficientes. "De lo que todas las universidades enviamos y se consolida en el CIN, lo adjudicado por el presupuesto 2025 es un 53%," explicó. Esto significa que solo la mitad de los recursos necesarios están contemplados, lo que genera preocupación sobre el futuro financiero de las instituciones. "Vamos a tener problemas en 2025, grandes problemas," advirtió.
Cuando se le preguntó sobre declaraciones recientes del presidente Javier Milei respecto a la universidad pública gratuita, Fernández fue contundente. "No quieren la universidad pública gratuita," señaló. "Cada vez que hay una discusión, vuelven a plantear el arancelamiento y ponen en duda la administración y los estudiantes," añadió, subrayando la desconexión entre las declaraciones políticas y la realidad de la ciencia y tecnología en el país, ya que más del 60% de los investigadores argentinos tienen como lugar de trabajo las universidades públicas.
Sobre los recientes rumores de renuncias de docentes e investigadores en universidades nacionales, Fernández confirmó que la situación es preocupante en Tierra del Fuego debido al alto costo de vida y los salarios que no acompañan la inflación. "Hemos tenido docentes que se han vuelto al norte porque no les cierra la ecuación," comentó. Además, el desfinanciamiento del sistema científico-tecnológico ha agravado la situación, provocando una fuga de talento.
Finalmente, Fernández expresó su preocupación por el futuro del sistema universitario argentino. "Se va a necesitar mucha inversión para recuperar lo que se ha perdido, y la verdad no está bueno que esto suceda," concluyó.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.