El CENT°35 inició las Jornadas Fueguinas de Salud Mental Comunitaria e Inclusión social

Este encuentro tiene como fin poner en la agenda provincial la generación de espacios de construcción colectiva y difusión académica sobre la salud mental.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, acompañó en la iniciativa y desarrollo de las Primeras Jornadas Fueguinas de Salud Mental, organizada por la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico del CENT N°35 “Prof. Julián José Godoy” de la ciudad de Río Grande.

Este encuentro tiene como fin poner en la agenda provincial la generación de espacios de construcción colectiva y difusión académica sobre la salud mental.

Al respecto, el ministro López Silva, quien participó de la apertura, remarcó que este tipo de encuentros “son clave para tener un espacio de reflexión y de construcción. Los jóvenes lo piden, reclaman la falta de trabajo en las instituciones sobre las habilidades blandas, esto que tiene que ver con valores, emociones, lo que atraviesa al estudiante que a veces no se sabe cómo abordar, así que me parece muy importante crear un espacio como este en donde podamos reflexionar sobre estas cuestiones que están presentes en la vida de nuestros jóvenes. Creo que nos va a permitir dar un paso más en la construcción y transformación educativa que estamos buscando”.

Por su parte, la vicerrectora del CENT N°35, Susana Barros, explicó que “estas jornadas se realizan a partir de una demanda que recibe la carrera de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico el año pasado, sobre la importancia de trabajar en esta cuestión en nuestro entorno y en la realidad fueguina particularmente, ya que la salud mental es un aspecto fundamental de la vida”.

“Contamos con más de 200 inscriptos para estas dos jornadas, las cuales están destinadas a profesionales de la salud mental, personas que trabajan con intervenciones comunitarias, estudiantes de nuestras carreras y carreras afines de otras instituciones, docentes y equipos interdisciplinarios de entidades educativas”, señaló.

Te puede interesar

Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril

La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.

Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.

Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular

Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.

"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"

Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.

Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril

La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.

Consejos para maximizar la seguridad en rutas con nieve y hielo

Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.

"Río Grande abraza y defiende la Causa Malvinas"

Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.

"Cada año renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes"

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.