Florencia Vargas impulsa proyecto para apoyar a pacientes epilépticos y a sus familias

La concejal de Río Grande por el bloque Somos Fueguinos, la Dra. Florencia Vargas, presentó un proyecto innovador que busca crear un programa de atención integral para personas con epilepsia, el cual puntualiza en brindar apoyo médico especializado a los pacientes y sus familias, mediante un diagnóstico temprano, sumado a la creación de espacios para el tratamiento de esta enfermedad neurológica.

Esta mañana a través de una comunicación con Radio Provincia, la concejal de Río Grande del bloque Somos Fueguinos, la Dra. Florencia Vargas, explicó el alcance de su proyecto que busca implementar un programa de atención integral para personas que padecen epilepsia en la ciudad, el cual ya ha tomado estado parlamentario y tiene como objetivo principal mejorar la atención médica especializada en una enfermedad que afecta a muchos vecinos. 

En primer lugar, la concejal de Río Grande, Florencia Vargas detalló que "es un proyecto que busca crear en el ámbito de la Secretaría de Salud Municipal un programa de atención integral a personas que padecen epilepsia”.

En cuanto al propósito del programa, la edil destacó que no solo está destinado a los pacientes epilépticos, sino también a sus familias, quienes muchas veces enfrentan desafíos emocionales y económicos “el programa está destinado al núcleo familiar, creemos que es necesario hacer un esfuerzo desde el Estado Municipal para que se pueda atender esta enfermedad". 

Según Vargas, en la provincia de Tierra del Fuego hay una carencia de neurólogos y atención especializada para esta enfermedad, lo que hace que muchas familias deban viajar a otras provincias para recibir diagnóstico y tratamiento.

Asimismo, Vargas puso el foco en la necesidad de un diagnóstico temprano, especialmente en la epilepsia infantil “lo que también proponemos es la prioridad y la importancia que se le debe dar al diagnóstico temprano de la enfermedad". 

En este punto, la concejal explicó que el municipio cuenta con convenios con centros de salud de otros lugares, pero el proyecto apunta a crear espacios locales destinados al diagnóstico y tratamiento de la epilepsia, evitando los costos y dificultades que implica viajar a Buenos Aires.

Además, Vargas resaltó que el proyecto incluye la conformación de equipos interdisciplinarios que abordarán la enfermedad desde diferentes perspectivas “el proyecto establece en el artículo 5 las actividades que se van a desarrollar en este programa, y habla también de la conformación de equipos interdisciplinarios que se integren no sólo por ser especialistas en la patología, sino también psicólogos, psicopedagogos y profesionales afines".

Este enfoque integral tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias mediante el apoyo emocional y psicológico, además del tratamiento médico.

Por último, la edil mencionó la posibilidad de desarrollar campañas de concientización sobre la epilepsia, educando a la población y promoviendo la detección temprana “creemos que se pueden llevar a cabo las fuerzas del Estado Municipal para atender esta problemática de los pacientes epilépticos", concluyó Vargas, quien a su vez espera la colaboración de especialistas y asociaciones que trabajen en este campo para enriquecer el debate.

Te puede interesar

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril

La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.

‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.

Disfrutá del fin de semana largo en Río Grande

Río Grande celebra este fin de semana largo con una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia y con amigos.

El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión

Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques de cara a la próxima sesión ordinaria.