Río Grande participó en el 1° Encuentro de Economías Sostenibles en Rosario
En representación del Municipio de Río Grande, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, expuso sobre la estrategia alimentaria urbana de la ciudad en contexto insular. A su vez, mencionó el trabajo que lleva adelante la gestión desde hace casi 5 años junto con el sector agroproductivo.
En representación del Municipio de Río Grande, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, expuso sobre la estrategia alimentaria urbana de la ciudad en contexto insular. A su vez, mencionó el trabajo que lleva adelante la gestión desde hace casi 5 años junto con el sector agroproductivo.
La ciudad de Rosario fue sede del Primer Encuentro de “Economía Sostebibles". Articulación público-privada frente al cambio climático”. El evento fue organizado por la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático.
El evento fue un espacio de intercambio entre emprendimientos, PyMES y empresas comprometidas con el ambiente junto a las y los líderes de gobiernos locales pertenecientes a la RAMCC que trabajan de forma articulada con el sector privado para impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.
En este contexto, el Municipio de Río Grande participó en las exposiciones presentando su estrategia alimentaria urbana de la ciudad en contexto insular, la experiencia de la marca “RGA Alimentos” y sus productos, así como los proyectos que están en ejecución con financiamiento propio e internacional. La ponencia estuvo a cargo del subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas.
Armas expresó que “estamos muy agradecidos con la RAMCC por la oportunidad de contar acerca del modelo de gestión de Río Grande en este prestigioso encuentro”. En ese sentido, remarcó que “la soberanía alimentaria es un eje de gestión y contamos con programas de fomento productivo que son modelo en la Patagonia, acciones que se dan gracias a la decisión política del Intendente que nos permitió dar pasos muy importantes en poco tiempo”.
Finalmente, el funcionario señaló que “contar nuestra experiencia en otros lugares del mundo nos ayuda a crecer y a impulsarnos porque se pone en valor el desarrollo generado en una ciudad con clima hostil y donde, a través de la articulación público-privada, se avanza con propuestas de producción y cuidado del medio ambiente”.
Te puede interesar
Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
Río Grande es la ciudad más fría del país
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.