Felipe Concha: "Históricamente ATE siempre estuvo discutiendo sobre el tema OSEF"

Así lo expresó esta mañana Felipe Concha, secretario General de ATE seccional Río Grande quien se refirió a la compleja situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), resaltando que la falta de medicamentos y profesionales repercute en los afiliados.

En una comunicación que mantuvo esta mañana con FM Del Pueblo, el secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, se refirió a la compleja situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y como impacta en los afiliados a la prepaga.

En este sentido, el dirigente sindical destacó que la OSEF atraviesa una crisis que afecta gravemente a los trabajadores y mencionó los esfuerzos que desde su gremio se están realizando para encontrar soluciones.

En esa línea, Felipe Concha fue enfático al señalar que la situación de la obra social es insostenible, explicando que el gremio recibe reclamos a diario de los trabajadores estatales, quienes enfrentan graves dificultades para acceder a los servicios de salud “nosotros estamos hablando y vamos a tener una reunión en la provincia para ver qué es lo que pueden hacer por el tema OSEF", indicó el secretario General, destacando que esta problemática no es nueva, sino que se ha agravado con el tiempo.

Asimismo, agregó que uno de los principales problemas radica en la falta de medicación y la complicada gestión que tienen que enfrentar los afiliados al tratar de obtener remedios o atención médica “a veces vos te vas con una receta médica a una farmacia y te hacen una cola, después te dicen que no trabaja con el OSEF y andás deambulando", comentó, ilustrando el sufrimiento diario que padecen los afiliados.

En cuanto a la administración de la obra social, Concha expresó su preocupación por el mal manejo de la misma “yo creo que el manejo que tuvo y va a seguir teniendo, si no hay un cambio, está mal", afirmó.

El líder gremial también hizo hincapié en que la situación no es nueva, y que las deudas de la obra social son un problema estructural que lleva años sin resolverse “esto viene de años, no es de ahora", advirtió Concha.

Asimismo, mencionó que desde ATE han planteado esta problemática en numerosas reuniones y paritarias, buscando soluciones reales.

Sin embargo, indicó que las respuestas hasta ahora han sido insuficientes “ojalá Dios quiera que esto se solucione y no venga con parches, como se viene parchando desde hace muchísimo tiempo".

Ante la crítica situación, Felipe Concha reiteró el compromiso del gremio con la defensa de los derechos de los trabajadores y su acceso a la salud “nosotros como gremio tenemos la obligación de ir reclamando", dijo, y recordó que ATE ha sido una de las organizaciones que históricamente ha luchado por mejorar el sistema de salud para los empleados estatales.

De igual forma, reconoció que la situación actual es crítica y que la obra social "viene mal de hace bastante y mal en peor todavía".

Por último, Felipe Concha señaló que ATE continuará participando en reuniones y negociaciones con el gobierno provincial y la legislatura en busca de una solución definitiva para la OSEF, pero advirtió que, de no realizarse cambios profundos, los trabajadores seguirán sufriendo las consecuencias de una gestión ineficiente y caótica.

 

Te puede interesar

El ISPRG lanzó una campaña solidaria de alimentos

El Voluntariado del ISPRG inició una campaña de recolección de alimentos no perecederos para el Comedor "Encuentro Solidario" de Río Grande. Se recibirán donaciones hasta el 16 de abril en la sede del ISPRG (UTN).

150 estudiantes recibieron diplomas y licencias habilitantes para Técnico de Futsal

El Municipio junto a la Liga Oficial de Fútbol hizo entrega de diplomas y licencias a las y los estudiantes de la carrera de Técnico de Futsal.

El Municipio ofrece un espacio de coworking gratuito para vecinos y freelancers

El mismo se encuentra a disposición de lunes a viernes, desde las 9 hasta las 21 horas, en Pellegrini 520.

Un vecino cuestionó el accionar policial tras un allanamiento: “No encontraron lo que buscaban y se llevaron herramientas que uso para trabajar”

José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.

Martín Pérez destacó avances en obras clave para Río Grande y ratificó el compromiso municipal frente a la crisis

Durante una entrevista en Radio Fueguina, el intendente de Río Grande, Martín Perez, brindó un panorama de los principales proyectos en ejecución en la ciudad, haciendo hincapié en la continuidad de obras estratégicas que, pese al complejo escenario económico, siguen adelante con fondos locales.

Gobierno ofrece nuevas actividades en los Centros Comunitarios de la Margen Sur

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, ofrece diferentes actividades y propuestas en los espacios socios comunitarios en la Margen Sur durante el mes de abril.