
Vuelve el polo: anuncian la 2° Edición de la Copa Ciudad de Río Grande
El torneo se disputará este viernes 21 y sábado 22 de noviembre en la cancha de la Margen Sur, con la participación de tres equipos locales.
Así lo expresó esta mañana Felipe Concha, secretario General de ATE seccional Río Grande quien se refirió a la compleja situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), resaltando que la falta de medicamentos y profesionales repercute en los afiliados.
RÍO GRANDE08/10/2024
19640 Noticias
En una comunicación que mantuvo esta mañana con FM Del Pueblo, el secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, se refirió a la compleja situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y como impacta en los afiliados a la prepaga.
En este sentido, el dirigente sindical destacó que la OSEF atraviesa una crisis que afecta gravemente a los trabajadores y mencionó los esfuerzos que desde su gremio se están realizando para encontrar soluciones.
En esa línea, Felipe Concha fue enfático al señalar que la situación de la obra social es insostenible, explicando que el gremio recibe reclamos a diario de los trabajadores estatales, quienes enfrentan graves dificultades para acceder a los servicios de salud “nosotros estamos hablando y vamos a tener una reunión en la provincia para ver qué es lo que pueden hacer por el tema OSEF", indicó el secretario General, destacando que esta problemática no es nueva, sino que se ha agravado con el tiempo.
Asimismo, agregó que uno de los principales problemas radica en la falta de medicación y la complicada gestión que tienen que enfrentar los afiliados al tratar de obtener remedios o atención médica “a veces vos te vas con una receta médica a una farmacia y te hacen una cola, después te dicen que no trabaja con el OSEF y andás deambulando", comentó, ilustrando el sufrimiento diario que padecen los afiliados.
En cuanto a la administración de la obra social, Concha expresó su preocupación por el mal manejo de la misma “yo creo que el manejo que tuvo y va a seguir teniendo, si no hay un cambio, está mal", afirmó.
El líder gremial también hizo hincapié en que la situación no es nueva, y que las deudas de la obra social son un problema estructural que lleva años sin resolverse “esto viene de años, no es de ahora", advirtió Concha.
Asimismo, mencionó que desde ATE han planteado esta problemática en numerosas reuniones y paritarias, buscando soluciones reales.
Sin embargo, indicó que las respuestas hasta ahora han sido insuficientes “ojalá Dios quiera que esto se solucione y no venga con parches, como se viene parchando desde hace muchísimo tiempo".
Ante la crítica situación, Felipe Concha reiteró el compromiso del gremio con la defensa de los derechos de los trabajadores y su acceso a la salud “nosotros como gremio tenemos la obligación de ir reclamando", dijo, y recordó que ATE ha sido una de las organizaciones que históricamente ha luchado por mejorar el sistema de salud para los empleados estatales.
De igual forma, reconoció que la situación actual es crítica y que la obra social "viene mal de hace bastante y mal en peor todavía".
Por último, Felipe Concha señaló que ATE continuará participando en reuniones y negociaciones con el gobierno provincial y la legislatura en busca de una solución definitiva para la OSEF, pero advirtió que, de no realizarse cambios profundos, los trabajadores seguirán sufriendo las consecuencias de una gestión ineficiente y caótica.

El torneo se disputará este viernes 21 y sábado 22 de noviembre en la cancha de la Margen Sur, con la participación de tres equipos locales.

Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.

Vecinos y organizaciones se sumaron a una jornada participativa que buscó apoyar a sobrevivientes y fortalecer la prevención.

La actividad se llevará adelante este sábado 22 de noviembre en el Natatorio Municipal “Eva Perón”, donde se desarrollarán tanto los contenidos teóricos como prácticos.

La donación forma parte del taller “Mujeres Solidarias”, un programa que impulsa actividades comunitarias dentro del establecimiento penitenciario.

El encuentro se realizará en el Centro Cultural Yaganes y reunirá a profesionales de toda la provincia para actualizar conocimientos sobre diagnóstico, prevención y abordaje integral del VIH/SIDA.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.