Ushuaia Por: 19640 Noticias04/10/2024

La UNTDF invita a la comunidad al Festival "Arte sin Límites"

El mismo se llevará adelante mañana desde las 18:00 hasta las 21:00 horas, con participación libre y gratuita, en la sede de la UNTDF de la ciudad de Ushuaia, sito en Yrigoyen N°879. En el evento participarán artistas con y sin discapacidad, en un escenario común, permitiendo la exploración y exhibición de sus trabajos expresivos.

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Bienestar Universitario junto a la Dirección de Casa de las Artes y la Carrera de Gestión Cultural del CENT 11, organizan el Festival “Arte sin Límites” una jornada que busca promover la participación equitativa de personas con discapacidad en eventos artísticos. Tendrá lugar el sábado 5 de octubre, de 18 a 21 horas, con participación libre y gratuita, en la sede de la UNTDF de la ciudad de Ushuaia, en Yrigoyen 879.

En este evento participarán artistas con y sin discapacidad, en un escenario común, permitiendo la exploración y exhibición de sus trabajos expresivos. La iniciativa propone un espacio de encuentro y diálogo que valore las diversas formas de expresión artística, destaque su impacto positivo en la sociedad y propicie un cambio significativo en la percepción y trato de las personas con discapacidad. De esta manera, se busca contribuir a la construcción de una sociedad participativa y equitativa.

Por una inclusión verdadera

Desde la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNTDF, se han llevado a cabo acciones concretas para abordar la perspectiva del modelo social en discapacidad, como charlas y eventos presenciales y virtuales, en colaboración con otras universidades, empresas y organizaciones nacionales e internacionales. Algunos ejemplos de estas acciones son las charlas publicadas en el canal de YouTube de la UNTDF, como “La tecnología al servicio de la Discapacidad”, “Barreras discapacitantes en la educación superior” y “Turismo inaccesible”. También se han realizado eventos presenciales, como “Pensar en discapacidad: Herramientas para una real accesibilidad” y “Trabajo y Discapacidad”.

Cabe destacar que la UNTDF forma parte de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID), perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que trabaja en políticas de discapacidad y comparte actividades entre todas las universidades nacionales. En este sentido, el Festival “Arte sin Límites” se enmarca en el Artículo 30 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece el derecho a la participación en actividades culturales en igualdad de condiciones con las demás personas. El Festival es un evento organizado de manera conjunta y colaborativa con empresas, instituciones y artistas; declarado de interés provincial e institucional por la UNTDF.

Te puede interesar

Peter Lanzani pagó una multa de $200 mil y el dinero fue donado al CAAD de Ushuaia

El reconocido actor argentino Peter Lanzani resolvió una contravención judicial en Ushuaia mediante una salida alternativa que terminó beneficiando a una institución local.

Ushuaia es sede del Congreso Internacional sobre Enfermedades Inflamatorias Intestinales

La Ministra de Salud de la Provincia Judit Di Giglio participó este viernes de la apertura del 4º Congreso Internacional, destinado a llevar herramientas a profesionales de la salud sobre enfermedades inflamatorias intestinales.

Milei fue declarado ‘persona no grata’ en Ushuaia por sus declaraciones sobre Malvinas

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por mayoría declarar a Javier Milei “persona no grata” tras sus declaraciones sobre las Malvinas, una propuesta presentada por la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger.

Monte de Oca cuestiona la erogación de $360 millones para una obra en el Concejo Deliberante

La concejal del bloque La LIbertad Avanza, Belén Monte de Oca, rechazó el gasto millonario para la planta baja del edificio legislativo, asegurando que no es prioridad para los vecinos.

Ampliación de la matriz productiva: inauguran el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología

Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.

José Luis Recchia: "La gastronomía de Ushuaia tiene futuro con esta nueva escuela"

La Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia avanza en la creación de una escuela de gastronomía, mientras se prepara para una temporada de invierno con turismo de alto poder adquisitivo.