USHUAIA Por: 19640 Noticias04/10/2024

La UNTDF invita a la comunidad al Festival "Arte sin Límites"

El mismo se llevará adelante mañana desde las 18:00 hasta las 21:00 horas, con participación libre y gratuita, en la sede de la UNTDF de la ciudad de Ushuaia, sito en Yrigoyen N°879. En el evento participarán artistas con y sin discapacidad, en un escenario común, permitiendo la exploración y exhibición de sus trabajos expresivos.

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Bienestar Universitario junto a la Dirección de Casa de las Artes y la Carrera de Gestión Cultural del CENT 11, organizan el Festival “Arte sin Límites” una jornada que busca promover la participación equitativa de personas con discapacidad en eventos artísticos. Tendrá lugar el sábado 5 de octubre, de 18 a 21 horas, con participación libre y gratuita, en la sede de la UNTDF de la ciudad de Ushuaia, en Yrigoyen 879.

En este evento participarán artistas con y sin discapacidad, en un escenario común, permitiendo la exploración y exhibición de sus trabajos expresivos. La iniciativa propone un espacio de encuentro y diálogo que valore las diversas formas de expresión artística, destaque su impacto positivo en la sociedad y propicie un cambio significativo en la percepción y trato de las personas con discapacidad. De esta manera, se busca contribuir a la construcción de una sociedad participativa y equitativa.

Por una inclusión verdadera

Desde la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNTDF, se han llevado a cabo acciones concretas para abordar la perspectiva del modelo social en discapacidad, como charlas y eventos presenciales y virtuales, en colaboración con otras universidades, empresas y organizaciones nacionales e internacionales. Algunos ejemplos de estas acciones son las charlas publicadas en el canal de YouTube de la UNTDF, como “La tecnología al servicio de la Discapacidad”, “Barreras discapacitantes en la educación superior” y “Turismo inaccesible”. También se han realizado eventos presenciales, como “Pensar en discapacidad: Herramientas para una real accesibilidad” y “Trabajo y Discapacidad”.

Cabe destacar que la UNTDF forma parte de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID), perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que trabaja en políticas de discapacidad y comparte actividades entre todas las universidades nacionales. En este sentido, el Festival “Arte sin Límites” se enmarca en el Artículo 30 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece el derecho a la participación en actividades culturales en igualdad de condiciones con las demás personas. El Festival es un evento organizado de manera conjunta y colaborativa con empresas, instituciones y artistas; declarado de interés provincial e institucional por la UNTDF.

Te puede interesar

“Emprendemos desde el sur” suspendida por cuestiones climáticas

Desde la organización informaron que la prioridad es resguardar la seguridad de los emprendedores y asistentes, y garantizar un entorno adecuado para su realización.

El CAAD Ushuaia da sus primeros pasos hacia el edificio propio

Con emoción y esperanza, Fernanda Gaillard destacó el trabajo colectivo que impulsa la construcción del nuevo edificio del CAAD: “La construcción de nuestro edificio es nuestro sueño, y hoy lo estamos haciendo realidad”.

Condenan a tres personas por el incendio de una camioneta con bombas molotov en Ushuaia

El fallo alcanzó a tres imputados por un incendio ocurrido en una vivienda y, en uno de los casos, por hechos de violencia de género y lesiones leves.

Juicio por incendio con bombas molotov: piden hasta 6 años de prisión para los acusados

El Tribunal escuchó los alegatos finales en el juicio por el incendio de una camioneta y dispuso un cuarto intermedio hasta el jueves.

Ley de Discapacidad sin ejecución: denuncian incumplimientos graves en salud y educación

María José Pazos visibilizó la difícil situación que enfrentan muchas familias fueguinas, denunciando la falta de recursos y el deterioro en el acceso a derechos básicos como la salud, educación y asistencia para personas con discapacidad.

Crisis textil y organización obrera: Trabajadores de Blanco Nieve lleva su venta directa a la capital fueguina

La venta será este viernes en dos puntos de la ciudad. La iniciativa busca sostener ingresos frente a la crisis de la empresa y el embargo de sus cuentas.