Crisis textil y organización obrera: Trabajadores de Blanco Nieve lleva su venta directa a la capital fueguina
La venta será este viernes en dos puntos de la ciudad. La iniciativa busca sostener ingresos frente a la crisis de la empresa y el embargo de sus cuentas.
Con la industria textil atravesando una profunda crisis en Tierra del Fuego, los trabajadores de la empresa Blanco Nieve de Río Grande organizan una jornada de venta directa de sábanas este viernes 10 de octubre en la ciudad de Ushuaia.
La actividad se realizará en dos puntos, siendo de 11:00 a 19:00 hs en 12 de Octubre 1408 (Comité Radical) y de 12:00 a 17:00 hs en el playón del estacionamiento del Puerto de Ushuaia. Los productos se venderán solo con pago en efectivo o transferencia bancaria.
La medida responde a la necesidad de generar ingresos ante la delicada situación económica de la empresa, que actualmente enfrenta embargos judiciales, escasez de materia prima y paralización parcial de su producción.
Frente a la caída de ventas y la falta de recursos para afrontar salarios completos, los trabajadores decidieron implementar ferias autogestionadas como una herramienta de subsistencia. En ese marco, llevan adelante estas jornadas en distintas localidades de la provincia para mantener la fuente laboral y sostener la actividad productiva.
Además, la venta directa se enmarca en una estrategia solidaria con fuerte apoyo de la comunidad, que ya tuvo una respuesta positiva en ediciones anteriores realizadas en Río Grande y Tolhuin.
Los trabajadores remarcan que esta modalidad permite ofrecer productos de calidad fabricados localmente, sin intermediarios, a precios accesibles, y con el objetivo de visibilizar la difícil realidad del sector textil en la provincia.
Te puede interesar
Ley de Discapacidad sin ejecución: denuncian incumplimientos graves en salud y educación
María José Pazos visibilizó la difícil situación que enfrentan muchas familias fueguinas, denunciando la falta de recursos y el deterioro en el acceso a derechos básicos como la salud, educación y asistencia para personas con discapacidad.
Revictimizada tras sobrevivir a la trata: Claudia Ávila sigue presa
Claudia Ávila fue declarada víctima de trata, pero sigue cumpliendo una condena a prisión perpetua. Su salud se deteriora mientras se le niega la reparación que le corresponde.
El comercio de Ushuaia atraviesa un escenario de incertidumbre y caída del consumo
El vocal de la Cámara de Comercio de Ushuaia Claudio Pardo analizó el delicado panorama económico y aseguró que el consumo cayó drásticamente por la pérdida del poder adquisitivo.
Comenzó el juicio a las tres personas imputadas de incendio con bombas “molotov”
En la primera jornada del juicio oral, los tres imputados admitieron distintos grados de participación en el hecho ocurrido frente a la vivienda de Vanesa Sáez
El Superior Tribunal de Justicia recibió la visita de alumnos del Colegio Sobral
Los alumnos de 5° y 6° año estuvieron acompañados de la docente Evangelina Moran.
Están abiertas las inscripciones al Congreso Internacional de Atención Temprana que se realizará en TDF
El Gobierno de Tierra del Fuego invita al Congreso Internacional de Atención Temprana, del 6 al 7 de noviembre en Ushuaia. El encuentro reunirá a referentes nacionales e internacionales para promover el abordaje integral de la primera infancia.